
La Orquesta Sinfónica RTVE, bajo la batuta de Christoph König, abordará el Concierto para violín de Mendelssohn junto a la celebrada violinista
El 20 de marzo la violinista María Dueñas visita el Teatro Monumental de Madrid con el Concierto para violín y orquesta de Mendelssohn. La Orquesta Sinfónica RTVE acogerá a la celebrada intérprete en un concierto dirigido por Christoph König.
La cita se completará con la Sinfonía núm. 4 de Franz Schmidt, la obra más célebre de este compositor austríaco que sigue la estela de las sinfonías de Bruckner.
Sobre el repertorio
Con su Concierto para violín en Mi menor, opus 64, Mendelssohn consiguió una de las páginas más populares del repertorio para este instrumento.
Se trata de uno de los primeros conciertos para violín del periodo romántico. Aunque sigue la estructura tradicional de este tipo de obras, un rápido-lento-rápido con movimientos divididos a la manera clásica, incluye algunas innovaciones como la continuidad entre las tres partes.
También destacan la entrada inmediata del solista o una cadencia escrita de manera íntegra (al contrario que la tradición de improvisarlas) y localizada antes de la reexposición. María Dueñas visita el Teatro Monumental para ofrecer esta obra indispensable en el repertorio de cualquier violinista.
Franz Schmidt fue alumno de Bruckner, y en sus sinfonías reproduce la forma monumental y las armonías rotundas de su maestro. Christoph König y la ORTVE abordarán la Sinfonía núm. 4 en Do mayor, la última y más famosa de sus sinfonías. Subtitulada ‘Un réquiem por mi hija’, cuenta con referencias que remiten a Beethoven, Strauss o al contrapunto de Bach.
María Dueñas
Ganadora del Premio ‘Ojo Crítico’ en 2020, y del Concurso Yehudi Menuhin en 2021, se trata de una de las solistas españolas con mayor proyección internacional. Artista Deutsche Grammophon desde 2022, ese año presentó su primer álbum con el Concierto para violín de Beethoven.
Ha colaborado con formaciones destacadas del panorama internacional, y su pasión por la música de cámara le ha llevado a trabajar con aclamados intérpretes. El estreno de Altar de cuerda, el concierto de violín que la compositora Gabriela Ortiz le dedicó, supuso el inicio de una intensa colaboración artística con el continente americano.
Deja una respuesta