
El recital forma parte del Festival de Música Religiosa de Canarias, y tendrá lugar mañana jueves, 3 de abril, en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán, a cargo de I Fagiolini
La capital grancanaria se convierte mañana en el escenario de un evento musical excepcional con la interpretación del Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria. Este concierto, que forma parte del XIX Festival de Música Religiosa de Canarias, tendrá lugar en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán a las 21:30 horas.
La obra, considerada una de las más importantes del Renacimiento español, será interpretada por el prestigioso grupo vocal internacional I Fagiolini, bajo la dirección del maestro británico Robert Hollingworth.
Antes del concierto, Lidia Bacallado Sastre, estudiante de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Canarias, ofrecerá la charla ‘Resonancias de lo eterno: el legado de Tomás Luis de Victoria en su Officium Defunctorum‘, en la que se abordará el contexto histórico y la importancia de esta obra maestra.
I Fagiolini y Robert Hollingworth
Robert Hollingworth es un reconocido director de orquesta y especialista en Monteverdi. Fundó I Fagiolini en 1986, un conjunto vocal que ha cosechado éxitos internacionales y que en 2026 celebrará su cuarenta aniversario.
Hollingworth también es director artístico del Stour Music Festival y del Fairest Isle Festival en la isla de Wight, además de desempeñar un papel clave en la educación musical en la Universidad de York.
Tomás Luis de Victoria
Tomás Luis de Victoria (1548-1611) es una de las figuras más destacadas del Renacimiento español. Su Officium Defunctorum, compuesto en 1603 para las exequias de la emperatriz María de Austria y Portugal, es una obra que fusiona el canto llano con la polifonía de manera magistral, transmitiendo una profunda espiritualidad y refinamiento artístico.
Deja una respuesta