El Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero 2025 abre inscripciones hasta el 30 de abril y aumenta premios en su XXII edición
El Ayuntamiento de Arnuero ha anunciado la convocatoria de la XXII edición del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA), un certamen con más de veinte años de historia que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de julio de 2025 en esta localidad cántabra.
Como antesala del evento, el 28 de junio se ofrecerá un concierto homenaje al compositor cántabro Miguel Ángel Samperio, a cargo del Lajer Dúo, integrado por las violinistas Celia Bueno e Irene Ortega, en conmemoración del 25 aniversario de su fallecimiento.
Miguel Ángel Samperio, catedrático de la Escuela de Magisterio de la Universidad de Cantabria, destacó por su labor pionera en la investigación sobre psicología de la música y musicoterapia. Entre sus numerosas composiciones figuran las ilustraciones musicales para El embrujo de Valle-Inclán, la Rapsodia de canciones montañesas, la Misa polifónica cántabra, la cantata Danza primaveral de las abejas, las Tres danzas cántabras y el Himno a la Universidad de Santander. El homenaje se celebrará en la Casa de las Mareas de Soano, donde también se reestrenará su obra Diez comentarios irónicos a una idea musical.
Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA)
Como en cada edición, el CIMCA está dirigido a jóvenes conjuntos de música de cámara de todo el mundo cuyos integrantes no superen los 28 años. La selección de participantes se realizará a través de un sistema mixto que combina fases telemáticas y presenciales.
De todas las candidaturas presentadas, un jurado profesional seleccionará ocho agrupaciones que competirán en las audiciones clasificatorias y la gran final, los días 5 y 6 de julio, en la Casa de las Mareas de Soano. Este emblemático espacio, ubicado en pleno Ecoparque de Trasmiera, ofrece un entorno único donde el público puede disfrutar de la música con vistas al paisaje marino.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril, y las bases del concurso pueden consultarse en esta web.
El jurado
El jurado del CIMCA 2025 estará presidido por el compositor Antonio Noguera Guinovart, quien, además, estrenará su obra Cuarteto del amor eterno, opus 181 en el concierto inaugural del 4 de julio, encargo especial del certamen. Junto a él, formarán parte del jurado los intérpretes María del Mar Fernández Doval (soprano), Ana Gobantes de Miguel (piano), Belén Puerto Moreda (viola) y Pablo Ventosa Puras (flauta), quienes también serán los encargados de interpretar la pieza en su estreno.
Novedades
Este año, el concurso incorpora varias novedades anunciadas por su director, Antonio Margallo, entre ellas un aumento en la dotación de los premios. El Primer Premio otorgará 3000 euros y la oportunidad de ofrecer un concierto remunerado dentro del ciclo ‘Creando futuros’ del Centro Botín de Santander. El Segundo Premio estará dotado con 2000 euros y un concierto dentro del ciclo ‘Marcos históricos’ del Festival Internacional de Santander. Por su parte, el Premio ‘Ricardo Hontañón’ concederá 1000 euros. Además, gracias a un acuerdo con la Fundación Caja Cantabria, el conjunto cántabro más destacado del certamen tendrá la posibilidad de actuar en la sala CASYC.
Deja una respuesta