
El 2 de abril, Noelia Rodiles y el Cosmos Quartet protagonizan un concierto en el Teatro Jovellanos con el quinteto ‘La trucha’ de Schubert como plato fuerte
La Sociedad Filarmónica de Gijón conmemora su 117.º aniversario con un concierto extraordinario el miércoles 2 de abril en el Teatro Jovellanos. La cita, que coincide exactamente con la fecha de su fundación en 1908, cuenta con el mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, que consolida así su compromiso con la excelencia artística y la vida cultural de la ciudad.
Un programa de alto nivel con grandes intérpretes
Para esta ocasión, la pianista asturiana Noelia Rodiles se une al Cosmos Quartet para ofrecer un repertorio variado que recorre diferentes épocas y estilos. El programa incluirá transcripciones para piano solo de lieder de Schubert realizadas por Franz Liszt, el Cuarteto de cuerda, opus 71 núm. 2 de Haydn, Arcadiana, opus 12 de Thomas Adès, y como cierre, una interpretación del célebre Quinteto ‘La trucha’ de Schubert.
Encuentro con Noelia Rodiles previo al concierto
Como actividad complementaria, el martes 1 de abril a las 19:30 horas, se celebrará un encuentro con Noelia Rodiles en el salón de actos de la Escuela de Comercio. Organizado en colaboración con el Taller de Músicos de la Fundación Municipal de Cultura y Universidad Popular y el Ateneo Jovellanos, este evento permitirá al público conocer de cerca a la pianista y dialogar sobre su trayectoria y el repertorio del concierto.
La Sociedad Filarmónica de Gijón
Fundada el 2 de abril de 1908, la Sociedad Filarmónica de Gijón ha sido un pilar fundamental en la difusión de la música clásica. Con más de 330 socios y cerca de 1.700 conciertos celebrados, ha acogido a figuras legendarias como Arthur Rubinstein, Pau Casals, Enrique Granados, Montserrat Caballé y Alicia de Larrocha, entre otros.
Deja una respuesta