El CNDM y el Ayuntamiento de la ciudad presenta la 12.ª edición del ciclo, que contará con grandes agrupaciones de interpretación historicista
Del 4 de marzo al 22 de mayo la Primavera Barroca vuelve a florecer en Oviedo con seis destacados conciertos a cargo de grandes intérpretes. En la programación de este año se escucharán grandes partituras de los siglos XVII y XVIII y se prestará especial atención Palestrina en su quinto centenario.
El ciclo de interpretación musical historicista cuenta con la promoción del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo. El pasado 31 de enero el Teatro Campoamor de Oviedo acogió la presentación de la 12.ª edición de mano de los representantes de las instituciones.
Calendario de conciertos
El aclamado clavecinista Diego Ares inaugurará esta edición de Primavera Barroca el 4 de marzo con su versión de las Variaciones Goldberg de Bach. Tras esto, el día 23 será el turno de Lina Tur Bonet y su agrupación MUSIca ALcheMIca. Entre otras obras abordarán el Concierto para violín en La menor de Bach y la obertura de la verità in cimento de Vivaldi.
Alberto Migúelez Rouco, artista residente de esta temporada del CNDM, intervendrá como cantante junto a La Guirlande. En su concierto del 1 de abril reunirán cantadas y lamentaciones de Francisco Hernández Illana y Diego Pérez de Camino.
Por su parte, el ensemble parisino Nevermind, liderado por el clavecinista Jean Rondeau, se sumergirán el 28 de abril en la obra de la gran compositora barroca Élisabeth Jacquett de La Guerre.
El 12 de mayo tendrá lugar el debut en el ciclo del sopranista Samuel Mariño, que interpretará el programa ‘Delirio amoroso’ junto a Concerto de’ Cavalieri. Finalmente, la despedida de esta 12.ª Primavera Barroca correrá a cargo de la agrupación Vox Luminis. Su concierto incluirá dos célebres obras vocales, las Hieremiae prophetae lamentations de Di Lasso y la Missa Papae Marcelli de Palestrina.
Deja una respuesta