
José María Moreno es el nuevo director titular y artístico de la OFM
La Orquesta Filarmónica de Málaga presentó el pasado día 28 de julio el contenido de la programación de su temporada 2020-21. La programación se articula entorno a cinco grandes apartados: la 31ªTemporada de Abono, el 9ºCiclo La Filarmónica Frente al Mar, el 14º Ciclo de Conciertos de Cámara, el programa de Encuentros de la 5ª Promoción de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía y el 3er Ciclo de las Mañanas del Museo de Málaga.
Además, habrá varios conciertos extraordinarios y la participación en la temporada de ópera de los teatros Cervantes de Málaga y Villamarta de Jerez de la Frontera, un total de más de setenta actuaciones previstas a lo largo la próxima temporada.
Todos estos conciertos y actuaciones supondrán un viaje a mundos sonoros y artísticos muy diferentes. Con un equilibro entre obras de autores como Haendel, Mozart, Haydn, Beethoven, Chaikovski, Berlioz, Dvorák, Grieg, Bruckner, Mendelssohn, Puccini, Schubert, Smetana, Shostakóvich o Brahms, junto a compositores más infrecuentes como Jenkins o Nielsen. La música andaluza y española estará representada por Falla, Marqués, Bretón, Rodrigo o García Abril.
31ªTemporada de Abono
El Teatro Cervantes será el escenario, un año más, de los quince programas que conforman la 31ªTemporada de Abono, que se iniciará con la gloriosa Sinfonía Fantástica de Berlioz y concluirá con dos joyas de la música lírica española: La Verbena de la Paloma y El Reloj de Lucerna.
Para esta Temporada de Abono se contará en el pódium, además de con el maestro José María Moreno, nuevo director titular y artístico de la OFM, que lo hará en ocho ocasiones, con la presencia de prestigiosos directores invitados como Charles Olivieri-Munroe, Christoph Köning, Nicholas Milton, Anna Rakitina, José Serebrier y Arturo Díez Boscovich, junto al anterior titular de la orquesta Manuel Hernández- Silva.
Participarán en esta temporada solistas muy reconocidos a nivel internacional como la violinista Leticia Moreno, el violonchelista Tilman Mahrenholz (solista de la OFM), los pianistas Juan Pérez Floristán, Ryutaro Suzuki y Nikolai Demidenko, la flautista Pilar Constancio, la clarinetista Sabine Meyer y el guitarrista José Maríaa Gallardo del Rey.
En la parte vocal se contará con el Coro de la Ópera de Málaga dirigido por Salvador Vázquez, la Coral Cármina Nova dirigida por Michele Paccagnella, la cantaora Rocío Bazán, las sopranos Raquel Lojendio, Mónica Campaña, las mezzosopranos Marina Pinchuky Cristina Faus, los tenores Luis Pacetti, Eduardo Aladrén y José Manuel Sánchez,entre otros destacados intérpretes.
9º Ciclo LaFilarmónica Frente al Mar
En el Auditorio Edgar Neville se desarrollará el 9º Ciclo LaFilarmónica Frente al Mar, de septiembre a mayo, con seis programas que incluyen obras de grandes maestros del panorama español y mundial.
Los seis programas serán dirigidos por jóvenes maestros destacados del actual plantel de batutas: Andrés Salado, José Luis López Antón, Salvador Vázquez, José Guillermo Toro Hincapié, Aarón Zapico y Jaume Santonja.
Además, a lo largo del ciclo actuarán prestigiosos solistas como los pianistas malagueños Antonio Ortiz y Tito García González, el violonchelista Gabriel Ureña, el violinista Jesús Reina y el guitarrista Javier García Moreno.
14ºCiclo de Conciertos de Cámara de la OFM
El Auditorio del Museo Picasso Málaga será el escenario del 14ºCiclo de Conciertos de Cámara de la OFM,con nueve programas que se desarrollarán desde octubre a junio.
Se iniciará el ciclo con un concierto con aires de flamenco a cargo del Trío Arbós y Rafael de Utrera y seguirá con una variada programación que incluye música antigua, jazz, y grandes compositores del repertorio mundial.
Joven Orquesta Barroca de Andalucía
La 5ª promoción de laJoven Orquesta Barroca de Andalucía desarrollará tres encuentros en septiembre, diciembre y julio. Los jóvenes intérpretes trabajarán, con obras genuinamente barrocas de Vivaldi y Haendel, entre otros. Todo ello bajo la dirección de los maestros Barry Sargent y Michael Thomas.
3er Ciclo las Mañanas del Museo de Málaga
El Museo de Málaga, desde septiembre hasta agosto, los domingos a mediodía, será la sede del 3er Ciclo las Mañanas del Museo de Málaga. Con una programación muy variada, pensada para ese horario y tipo de público, a cargo del Quinteto Al-Nair, Trío Vandalia, Giralda Brass, Marizápalos, Brassarquía, Trío González-Díaz-Martín, In Modo Antiquo, Sinoidal Ensemble, Orfeón Universitario de Málaga, Guillermo Ramírez Ortega / Carla Román Vázquez, Capilla de Música Maestro Iribarren y Trío Elemma.
Este ciclo supone una excelente colaboración entre dos instituciones culturales de primer orden de nuestra ciudad, la OFM y el Museo de Málaga, que viene a dar un especial contenido musical a esas mañanas dominicales.
Deja una respuesta