La Orquesta Reino de Aragón presenta un emocionante concierto romántico con Bryan Cheng y la Quinta de Chaikovski, dirigido por Ricardo Casero en Zaragoza
La Orquesta Reino de Aragón (ORA) reafirma su compromiso con la excelencia musical y la difusión del repertorio sinfónico con un nuevo proyecto orquestal diseñado para todos los públicos. El próximo domingo 16 de febrero, a las 11:30 horas, ofrecerá un concierto dedicado a tres grandes exponentes del Romanticismo, con la Sinfonía núm. 5 de Chaikovski como obra central.
Este evento, enmarcado en el 45 Ciclo de Introducción a la Música del Auditorio de Zaragoza, contará con la participación destacada del violonchelista canadiense Bryan Cheng. El músico interpreta con el violonchelo Stradivari ‘Bonjour’ de 1696, cedido por el Banco de Instrumentos Musicales del Consejo de Canadá.
El programa
El programa del concierto se estructurará en dos partes. La primera incluirá la obertura El sueño de una noche de verano de Felix Mendelssohn y el Concierto para violonchelo y orquesta núm. 1 de Camille Saint-Saëns, con Cheng como solista. En la segunda, la ORA abordará la majestuosa Sinfonía núm. 5 de Piotr Ilich Chaikovski, compuesta en 1888 y considerada una de las obras más impactantes del repertorio sinfónico. La dirección estará a cargo del maestro Ricardo Casero, titular de la formación aragonesa.
Sobre el concierto
Sergio Guarné, director general de la ORA, ha subrayado la relevancia de este programa, diseñado para ofrecer una experiencia enriquecedora tanto a los músicos como al público. En sus palabras, ‘seguimos apostando por la calidad y por rodearnos de los mejores artistas; Bryan Cheng es un referente mundial’. Además, ha destacado la carga emocional del concierto, estableciendo un paralelismo entre la identidad musical de Chaikovski y el arraigo de la ORA a su tierra: ‘Chaikovski sentía profundamente su identidad rusa, al igual que nosotros sentimos con orgullo nuestra identidad aragonesa. En este contexto, la orquesta ha decidido llevar a cabo su primera acción reivindicativa’.
El concierto contará con la presentación de Irene de Juan, pianista, musicóloga y divulgadora, conocida por su labor al frente de los programas ‘Viaje al centro de la ópera’ y ‘Capriccio’ en Radio Clásica (RTVE), así como ‘Bienvenida 2.0’ de la Orquesta y Coro Nacionales de España.
Deja una respuesta