![La OCNE explora nuevas sonoridades](https://www.melomanodigital.com/wp-content/uploads/2024/12/Melomano-Plantilla-foto-web-2-11.png)
En su primer programa sinfónico de 2025, la formación recibe a la directora Simone Young para abordar obras de Mozart y Szymanowski
La Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) se sumerge en nuevas sonoridades en su primer programa sinfónico del año. Los días 10, 11 y 12 de enero intervendrán bajo la batuta de Simone Young interpretando la Sinfonía núm. 38 de Mozart y la Sinfonía núm. 3 de Szymanowski.
Este programa contará también con la presencia del Coro de la Comunidad de Madrid, y el tenor Tomislav Muzek abordará los pasajes solistas de la partitura de Szymanowski.
Sobre el repertorio
La Sinfonía núm. 38 en Re mayor, K504 de Mozart, fue escrita tras el triunfo de Las bodas de Fígaro en Praga. En esta patria adoptiva, famosa por sus instrumentistas de viento, se estrenó esta partitura que cuenta con una primorosa y brillante escritura para vientos.
Por otro lado, también es característica su estructura en tres movimientos —‘Adagio’, ‘Andante’ y ‘Presto’—, ya que se trata de la única gran obra sinfónica del periodo clásico que carece del habitual minueto o scherzo en su sección intermedia.
A continuación, Simone Young y la OCNE abordarán la Sinfonía núm. 3 en Si bemol mayor, ‘Canto de la noche’, opus 27 del polaco Karol Szymanowski. Para esta obra sinfónico-coral, el compositor se inspiró en el homoerotismo de las culturas del Oriente Medio y su poesía cortesana.
La sinfonía, escrita en 1916, adapta un poema persa de Yalāl ad- Dīn Rūmī en un sensorial fresco que tiene ecos de Wagner y Scriabin. La obra contará con la presencia del Coro de la Comunidad de Madrid y el tenor Tomislav Muzek.
Deja una respuesta