
La obra Tres cantes flamencos será interpretada por el Vancouver Chamber Choir en el marco del RBC Bridges Emerging Composers Program
El próximo 27 de febrero, la música del valenciano José Manuel García Hormigo sonará en Toronto. El compositor ha sido seleccionado en el RBC Bridges Emerging Composers Program, una iniciativa que ofrece a compositores de todo el mundo la oportunidad de trabajar y estrenar obras con agrupaciones profesionales.
Su obra Tres cantes flamencos, que fusiona el flamenco con las técnicas compositivas de Murray Schafer, será estrenada por el Vancouver Chamber Choir y su director Kari Turunen.
Tres cantes flamencos
En este ciclo, García Hormigo ha recogido textos de la Colección de cantes flamencos de Antonio Machado Álvarez, el folclorista padre del poeta Antonio Machado.
Los textos originales han sido adaptados para la escritura coral, adoptando la pronunciación andaluza. Además, la obra incorpora estructuras rítmicas, armonías y técnicas del cante flamenco.
El tema común que reúne a las tres secciones (‘Sombra’, ‘Campanas’ y ‘Río’) es el duelo y sus fases.
José Manuel García Hormigo
El compositor valenciano es autor de Madejas, la obra obligada en el 51.º Certamen Coral de Ejea de los Caballeros.
García Hormigo se ha formado en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con figuras como Agustín Charles, Juanjo Eslava, Nacho de Paz o Borja Quintas. También ha estudiado en el Conservatorio Superior de Música y Danza de Lyon y el Real Conservatorio de Gante.
Es autor de la ópera Francisco de Goya: con la música a otra parte, estrenada en 2022. Es ganador del 41.º Premio Internacional Frédéric Mompou, y recientemente ha recibido encargos del Festival Saulus de Zaragoza y el Coro Nubah de Granada.
Deja una respuesta