
Con el objetivo de difundir el trabajo de compositores españoles, se destinarán 130.000 euros para realizar encargos, estrenos y edición de partituras
La Fundación SGAE destina 130.000 euros para incentivar la creación sinfónica en 2025. Se trata de unas ayudas gestionadas a través de su Programa General de Incentivos a la Creación Musical, que tiene como labor difundir la obra de autores españoles contemporáneos.
El plazo de solicitud para estas ayudas permanecerá abierto hasta el 28 de marzo de 2025. Se dividirá en las categorías de Estrenos, Edición y Obras por encargo. La información completa puede encontrarse en la página web de la Fundación SGAE.
Desde su puesta en marcha en 2006 se han otorgado una media de 150 incentivos al año. Entre los compositores que han recibido estos incentivos están Tomás Marco, Alberto Posadas, Teresa Catalán, Marisa Manchado, Jesús Torres, David del Puerto, Jesús Rueda o Gabriel Erkoreka.
Estrenos
La categoría de Estrenos se orienta a composiciones para diversos grupos, desde instrumento solo hasta orquesta. Las piezas deben haberse estrenado en 2024, y tienen que estar inscritas en el registro de la SGAE y durar más de cinco minutos.
A objeto de la concesión de las ayudas, las obras se clasificarán en gran formato (1.200 euros), formato regular (400 euros) y banda sinfónica (700 euros).
Edición
En la categoría de Edición podrán optar a incentivos las primeras publicaciones de obras que hayan sido lanzadas a lo largo de 2024. La ayuda concedida variará en función de la plantilla de la obra: gran formato, regular de quince a cuatro partes, regular de tres a una parte y banda sinfónica.
Obras por encargo
La Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) renuevan su acuerdo para la concesión de Incentivos a la Creación de Obras Sinfónicas por Encargo. Este acuerdo tiene el objetivo de estimular y apoyar la creatividad de los autores y las autoras asociadas a SGAE.
Se impulsará la creación de hasta seis obras por encargo en las dos próximas temporadas. Las propuestas tendrán que ser formuladas por los miembros de la AEOS antes del 17 de febrero de este año.
Deja una respuesta