La orquesta conmemorará esta efemérides en su nueva temporada en el Palau de la Música Catalana invitando a Joshua Bell, Lisa Batiashvili, Midori, Anna Fedorova, Yulianna Avdeeva y Leonard Slatkin
La Franz Schubert Filharmonia conmemorará sus 20 años de historia en su nueva Temporada 2025-26 en el Palau de la Música Catalana. Bajo el lema ‘Notas de Celebración’, la formación catalana ha preparado una programación especial con 11 conciertos que reunirán a algunos de los más prestigiosos solistas y directores del panorama internacional.
Inicio del 20.º aniversario
El inicio de esta temporada conmemorativa será el martes 17 de junio con un concierto extraordinario protagonizado por la violinista Lisa Batiashvili, quien interpretará el Concierto para violín núm. 5 de Mozart. En la segunda parte se podrá disfrutar de la Sinfonía núm. 5 de Beethoven, todo ello bajo la dirección de su titular, Tomàs Grau.
Temporada 2025-26
En el arranque de la temporada 2025-26, la Franz Schubert Filharmonia recibirá por primera vez a Paul Huang para interpretar el Concierto para violín de Korngold. Este concierto tendrá lugar el 19 de octubre, y culminará con la Sinfonía núm. 6 ‘Patética’ de Chaikovski.
Uno de los grandes momentos de la temporada llegará el 12 de noviembre, cuando la FSF se unirá a la Orquesta Simón Bolívar y al Coro Nacional de Colombia para interpretar la monumental Sinfonía núm. 2 de Mahler bajo la dirección de Tomàs Grau. Contarán con las voces de Katja Maderer y Martina Baroni.
La pianista Anna Fedorova se unirá nuevamente a la FSF el 14 de diciembre para interpretar el Concierto para piano núm. 2 de Rajmáninov en un concierto para el que contarán con la dirección de Rune Bergmann, quien también se pondrá al frente de la Sinfonía núm. 5 de Sibelius.
Ya en 2026, Leticia Moreno ofrecerá el Concierto para violín núm. 1 de Philip Glass el 18 de enero en una velada dedicada a la música estadounidense, que abrirá y cerrará con Leonard Bernstein: obertura Candide y las danzas sinfónicas de West Side Story.
El 8 de febrero llegará el debut con la FSF de Yulianna Avdeeva, quien ofrecerá el Concierto para piano núm. 1 de Chopin, bajo la batuta de Tomàs Grau, quien también dirigirá la Suite núm. 2 de Daphnis et Chloé y el Bolero de Ravel.
La música de cámara también estará presente en la temporada del 20.º aniversario con el recital del violinista Joshua Bell del 11 de febrero, dedicado a sonatas para violín y piano.
Por su parte, el director Leonard Slatkin celebrará su 80 aniversario dirigiendo la Sinfonía núm. 94 de Haydn y la Sinfonía núm. 9 de Schubert el 22 de marzo.
La temporada también incluirá un homenaje al centenario de la ópera Turandot de Puccini con una versión semiescénica los días 25 y 27 de abril, que contará, entre otras, con las voces de Lianna Haroutounian (soprano) y Xavier Moreno (tenor).
La violinista Midori visitará por tercera vez a la FSF para interpretar el Concierto para violín de Mendelssohn el 17 de mayo, bajo la batuta de Robert Treviño. El programa también incluirá la Sinfonía núm. 5 de Chaikovski.
La temporada culminará el 2 de junio con un programa evocador a cargo de la pianista Judith Jáuregui y la directora Lina González-Granados, que incluirá Noches en los jardines de España de Manuel de Falla y Scheherezade de Rimski-Kórsakov.
Deja una respuesta