
Iberian Musical Press, sello editorial de la Fundación Hispania Música, inaugura con este libro la colección Historia de la Música Andaluza
El músico e investigador Luis Díez Antolinos ha publicado una edición crítica de La declaración de instrumentos musicales de Juan Bermudo, una figura clave de la teoría musical renacentista.
Con este volumen se inaugura la colección Historia de la Música Andaluza, una coedición entre el sello Iberian Musical Press —la línea editorial de la Fundación Hispania Música— y la editorial Berenice.
El proyecto busca publicar obras que aborden el estudio y la divulgación de la música hispanoamericana desde un prisma histórico y científico, con especial atención a la historia de la música andaluza.
Sobre el libro
En este primer libro de la colección, Díez Antolinos recupera el primero de los tres tratados escritos por Juan Bermudo durante la segunda mitad del siglo XVI. Una convalecencia le permitió recopilar su conocimiento sobre las leyes musicales y los instrumentos de la época.
La declaración de instrumentos musicales de Bermudo contiene consideraciones sobre los efectos de la música en el alma, su papel en la antigüedad, las reglas del canto llano y una sección sobre el canto de órgano.
José Manuel Gil de Gálvez, presidente de la Fundación Hispania Música y director de esta nueva colección de Historia de la Música Andaluza junto a Marina Picazo Gutiérrez, deja constancia en el prólogo de la importancia de esta obra. Escribe que el volumen ‘pone de manifiesto la ingente aportación de esta crucial figura andaluza a la música española e hispanoamericana’.
Iberian Musical Press
La Fundación Hispania Música pone en marcha el sello Iberian Musical Press para continuar con su labor de divulgar y poner en valor la música española.
La editorial se suma a la marca audiovisual Belsuono String Records para ampliar el campo de acción de la fundación y dar respuesta a su misión fundamental.
Esta labor de documentación supone un apoyo a los ciclos de conciertos realizados de mano de la orquesta de cuerda Concerto Málaga, entre los que destaca la Semana Internacional de la Música de Cámara Española (SIMCE).
Luis Díez Antolinos
Es profesor en el Grado de Musicología y dirige del Grado en Interpretación Musical y del Máster en Interpretación Musical e Investigación Performativa en la Universidad Alfonso X el Sabio.
Entre sus publicaciones se cuentan Melodías de la modernidad: cómo la música ambiental llegó a España y se quedó para siempre (2014), Toy Piano: el juguete de la vanguardia (2018) y Música Ex Machina: música ambiental, sujeto y contexto (2020).
Deja una respuesta