
Bajo la batuta de Ulises Illán se darán cita el Burgos Baroque Ensemble, Coda, La Danserye y cuatro solistas para recuperan el patrimonio de la seo burgalesa
La Catedral de Burgos se convierte en el escenario donde la historia y la música se entrelazan con el inicio del ciclo ‘La Música Dormida. El legado musical de la Catedral de Burgos’. Este proyecto, dirigido por Ulises Illán y el conjunto Burgos Baroque Ensemble, busca rescatar y revivir piezas inéditas que han permanecido en el archivo catedralicio durante siglos.
Desde 2020, Burgos Baroque Ensemble ha recuperado cerca de 100 partituras, muchas de ellas compuestas por los antiguos maestros de capilla de la Catedral. Su labor de transcripción y edición, junto al rigor historicista de Ulises Illán, ha permitido que estas obras vuelvan a sonar en su entorno original.
Un ciclo de cuatro conciertos en espacios históricos
El primer concierto, ‘El silencio iluminado. Manuel Egüés y la solemnidad del Oficio de Semana Santa’, tendrá lugar este domingo, 30 de marzo, en la emblemática Escalera Dorada de la Catedral. En esta velada, Burgos Baroque Ensemble, junto con el grupo vocal Coda y el conjunto de ministriles La Danserye, recreará el sobrecogedor Oficio de Tinieblas, con obras como: Miserere a 11 voces de Manuel de Egüés (1657-1729), Lamentación del Jueves Santo a 12 voces de Juan de La Madrid (?-1685) y composiciones de Tomás Luis de Victoria y Juan García de Salazar
La interpretación estará a cargo de los solistas Beatriz Lafont, Verónica Plata, Jorge Enrique García y Víctor Cruz, en un programa que evoca la solemnidad de la liturgia catedralicia hacia el año 1700.
Próximos conciertos del ciclo
- ‘El Eco de un nuevo canto’: jueves, 29 de mayo, Iglesia Real y Antigua de Gamonal.
- ‘La audacia de lo genuino. El legado inédito de Antonio Abadía’: domingo, 28 de septiembre, Escalera Dorada de la Catedral.
- ‘El Canto de la Catedral. La música de la Catedral de Burgos en el siglo XVIII’: domingo, 21 de diciembre, Iglesia de Santa María de Aranda de Duero.
Un homenaje a 950 años de historia
El ciclo ‘La Música Dormida‘ forma parte de las celebraciones del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos y cuenta con el apoyo del Cabildo Metropolitano, la Fundación Consulado del Mar, Caja Rural y Caja Viva. Con este proyecto, la Catedral no solo revive su legado musical, sino que reafirma su papel como centro vivo de cultura y espiritualidad.
Deja una respuesta