
El director japonés regresa al podio de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para ofrecer un programa con Mozart y Mendelssohn junto a Jone Martínez
Tras su concierto con el Réquiem de Mozart celebrado en la temporada 2022-23, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) se reencuentra con el director Masaaki Suzuki en un programa que vuelve a estar protagonizado por el compositor vienés.
Los días 27 y 28 de marzo, el Palacio Euskalduna acogerá un repertorio que incluye la Sinfonía núm. 25 de Mozart y la Sinfonía núm. 5 de Mendelssohn. Además, la soprano Jone Martínez intervendrá para ofrecer una selección de arias de concierto de Mozart.
Un Mozart temprano
Conocida como ‘Pequeña sinfonía en Sol menor’, la Sinfonía núm. 25 de Mozart fue escrita cuando el compositor contaba con tan solo 17 años.
Junto con la Sinfonía núm. 40, con la que comparte tonalidad, son las dos únicas páginas sinfónicas de Mozart en modo menor, una práctica inusual no solo para él sino para la época en general. También la orquestación cuenta con elementos poco comunes, como es la intervención de cuatro trompas y dos fagotes.
La voz de Jone Martínez, que también intervino como solista en el Réquiem de Mozart durante la última visita de Suzuki a la BOS, protagonizará a continuación dos arias de concierto de Mozart: Fra cento affani e cento y Vorrei spiegarvi, oh Dio. La primera la compuso con 17 años sobre un texto de Metastasio, mientras que la segunda data de 1783 y fue dedicada a la hermana de su mujer, Aloysia Weber.
La ‘Reforma’ de Mendelssohn
Para finalizar, el director japonés y la orquesta abordarán la Sinfonía núm. 5 en Re mayor, opus 107 de Mendelssohn. Apodada ‘de la Reforma’, fue escrita para conmemorar el tercer centenario de la publicación de las Confesiones de Augsburgo, el libro fundacional del luteranismo.
Su accidentado estreno, que se produjo más tarde de lo que debía, y unas críticas que la consideraron demasiado contrapuntística y poco melódica, hicieron que el propio compositor relegara la obra al olvido, y su primera edición se produjo de manera póstuma.
El catálogo de la obra es incorrecto, ya que aunque fue publicada como Sinfonía núm. 5 es en realidad la segunda de sus sinfonías.
Deja una respuesta