
El maestro neoyorquino dirige los días 3 y 4 de abril la cantata Alexander Nevsky de Prokófiev en su adiós, con un programa que también incluye obras de Schubert y Haydn
James Gaffigan, director titular del Palau de les Arts Reina Sofía durante los últimos cuatro años, se despide del público valenciano con un programa de gran exigencia artística que culmina con la interpretación de la monumental cantata Alexander Nevsky de Serguei Prokófiev.
El Cor de la Generalitat Valenciana (CGV) y la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) serán los encargados de dar vida a esta obra sinfónico-coral los días 3 y 4 de abril en Les Arts y el Auditori de Castelló, respectivamente. La mezzosoprano Olesya Petrova acompañará la interpretación de una de las piezas más impactantes del repertorio sinfónico.
El concierto se completa con Gesang der Geister über den Wassern (Canto de los espíritus sobre las aguas), una de las más bellas composiciones corales de Franz Schubert, y la Sinfonía núm. 49 en Fa menor, ‘La Passione‘, de Franz Joseph Haydn, de gran dramatismo y profundidad emocional. Ambas piezas serán interpretadas por primera vez por la OCV.
Alexander Nevsky, originalmente compuesta por Prokófiev como banda sonora para la película homónima de Serguéi Eisenstein, relata la victoria del príncipe de Novgorod sobre los invasores suecos y la posterior derrota de los caballeros teutónicos en la legendaria Batalla sobre el Hielo del siglo XIII. Su poderoso discurso musical, repleto de contrastes y momentos sobrecogedores, retrata con intensidad la opresión, el lamento por los caídos y el glorioso retorno del héroe a Pskov.
Con esta despedida, James Gaffigan deja su impronta en Les Arts con una programación que une historia, dramatismo y excelencia interpretativa, reafirmando la solidez de los cuerpos artísticos de la institución.
Deja una respuesta