
A partir de noviembre de 2023, Isamay Benavente asumirá la dirección del Teatro de la Zarzuela, sucediendo a Daniel Blanco, que ocupa el cargo actualmente
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Joan Francesc Marco, ha anunciado el nombramiento de Isamay Benavente como la próxima directora del Teatro de la Zarzuela. La nueva directora se incorporará al cargo a partir de noviembre de 2023, por un periodo de cinco años.
‘Este nombramiento es histórico, puesto que se trata de la primera mujer en dirigir el Teatro de la Zarzuela desde su inauguración en 1856. Además, por tercera vez en su historia, el INAEM ha llevado a cabo un proceso abierto y transparente para la selección de la dirección de este centro artístico’, explica Joan Francesc Marco.
Veintiséis candidaturas
La recepción de propuestas se inició el pasado 8 de febrero y finalizó el 28 del mismo mes. Se presentaron veintiséis candidaturas, propuestas acompañadas de un proyecto de gestión para el coliseo, base para desarrollar el Plan Director que marcará las líneas generales de actuación del Teatro en los próximos cinco años.
El proyecto de Isamay Benavente para el Teatro de la Zarzuela
El director general del INAEM ha valorado muy positivamente el sólido proyecto presentado por Isamay Benavente. Es ‘una propuesta que pretende impulsar el teatro lírico patrimonial en los ámbitos nacional, europeo y latinoamericano’, que da continuidad a la labor emprendida por su antecesor, Daniel Bianco.
Entre sus líneas estratégicas se encuentran las siguientes:
- Potenciar la singularidad y liderazgo del Teatro de la Zarzuela como espacio de encuentro y referencia para la lírica y la danza españolas.
- Reafirmar el compromiso con la nueva creación y los jóvenes talentos.
- Seguir trabajando en el desarrollo de La Zarzuela como un teatro público, inclusivo y comprometido con la igualdad de género, a través de una gestión transparente y sostenible.
Prestigiosa trayectoria como gestora cultural
Isabel María (Isamay) Benavente Ferreras es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y gestora cultural. Ha estado al frente del Teatro Villamarta de Jerez desde 2008, como responsable de su dirección artística. En él, ha desarrollado una programación amplia y plural, con una gran proyección nacional e internacional.
A lo largo de su trayectoria como gestora, Benavante ha sido llamada a participar en numerosas comisiones y jurados de diferentes instituciones de ámbito autonómico y estatal. Además, desde el pasado mes de septiembre de 2022, es la Presidenta de la Asociación de Teatros y Temporadas Líricas de España, Ópera XXI.
Hola:
Soy un actor que escribe. Llevo más de un año intentando conseguir la forma de que alguien provea una beca (ya que yo no tengo medios económicos para ello) para que algún compositor/a pudiera poner música al texto que escribí de tres actos sobre la vida de George Sand y Fréderic Chopin (su vida en Mallorca), cosa que, hasta ahora, ha sido infructuosa. Tengo que advertir que dicho texto está pensado para ópera.
Así que si conocen a algún compositor/a que desee y pueda sentirse con la capacidad para ello, les agradecería que le pusiesen en contacto conmigo.
El Ministerio de Cultura puede proyectar que la zarzuela gire por España, para que la juventud actual sepa de qué iba ese género y atraerlo a los teatros en los que se ofrezca, pero una de las insalvables circunstancias para que la zarzuela hubiese sido el musical contemporáneo es que se dejó de escribir letra y música para la zarzuela, o al menos no con la frecuencia con la que se hacía en su época de máximo éxito.
Disculpen y muchísimas gracias.