La Orquestra Simfònica del Vallès ofrecerá una selección de números de ballets de Chaikovski y el estreno de una obra de Raquel García-Tomás
Tras su colaboración en los conciertos de Año Nuevo, la directora Isabel Rubio regresa al podio de la Orquestra Simfònica del Vallès (OSV) para dirigir el programa ‘Ballets de Chaikovski’ en el Palau de la Música Catalana (8 de febrero) y la Factoria Cultural de Terrassa (9 de febrero).
El repertorio ofrecerá una selección de algunos de los números más emblemáticos de los tres ballets de Chaikovski: La bella durmiente, El lago de los cisnes y El cascanueces. Además, incluirá el estreno en Cataluña de Ceci n’est pas une valse de Raquel García-Tomas, y la obra Badder Gyrations de la británica Anna Maunders.
Sobre el programa
Isabel Rubio regresa al podio de la OSV para ofrecer un repertorio variado, repleto de memorables melodías pero también de enérgicos ritmos. Precisamente el ritmo caracteriza Badder Gyrations, la primera obra del programa, y en la que la compositora Florence Anna Maunders combina la música de concierto con la danza urbana y underground.
A continuación se escuchará Ceci n’est pas une valse. Se trata de un encargo realizado a Raquel García-Tomás, Premio Nacional de Música en 2020, por parte del Palau de la Música Catalana, la OSV, la Real Filharmonia de Galicia y la Fundació Catalunya-La Pedrera.
La compositora juega con la complicidad del público para crear una obra divertida que manipula los valses sinfónicos del siglo XIX y los convierte en una masa sonora completamente diferente.
Finalmente, Isabel Rubio y la OSV darán vida a la música de Chaikovski en una propuesta narrativa que contará con el actor Sergi Mateu para interpretar al propio compositor.
Con un guion escrito para la ocasión por la flautista asistente de la OSV, Elisabet Franch, esta selección de obras de sus diferentes ballets transportarán al público tanto a la magia de su música como a los sucesos en la vida de Chaikovski.
Deja una respuesta