
Cecilia Bartoli, Juan Diego Flórez, María Dueñas y Antonio Pappano lideran una temporada de ocho conciertos entre noviembre y junio en Madrid
La agencia IMPACTA ha anunciado su nueva temporada de conciertos 2025-26, que tendrá lugar entre el 13 de noviembre de 2025 y el 18 de junio de 2026 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Esta edición, compuesta por ocho citas, reunirá a algunas de las figuras más relevantes del panorama internacional, reafirmando la apuesta de IMPACTA por la excelencia artística y la innovación cultural.
Apertura de temporada
La inauguración será el 13 de noviembre y correrá a cargo de dos grandes: la violinista María Dueñas y el director Antonio Pappano, al frente de la Orquesta de Cámara de Europa. Interpretarán la Sinfonía española de Lalo, en su 150 aniversario, y las Danzas eslavas de Dvorák.
Grandes nombres de la lírica
Cecilia Bartoli regresará a Madrid el 27 de noviembre con una versión semi escenificada de Orfeo y Eurídice de Gluck, junto a Les Musiciens du Prince e Il Canto di Orfeo.
El tenor Juan Diego Flórez será otra de las grandes voces del ciclo y actuará el 11 de marzo, en una cita que promete emoción y maestría.
Jóvenes prodigios y solistas legendarios
En 2026, IMPACTA reunirá a grandes promesas como el director Tarmo Peltokoski y el violinista Daniel Lozakovich, el 3 de marzo junto a la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen.
También brillará el chelista Jean-Guihen Queyras (25 de enero) con las seis suites de Bach, interpretadas con un histórico Stradivarius.
La violinista Janine Jansen se presentará el 26 de abril con una interpretación revolucionaria de Las cuatro estaciones de Vivaldi, acompañada por la Camerata Salzburg.
Barroco en estado puro
IMPACTA continúa su tradición barroca con una nueva edición de la Pasión según San Mateo de Bach (23 de marzo), esta vez con Raphaël Pichon y el Ensemble Pygmalion.
El cierre de temporada, el 18 de junio, será un homenaje a Haendel con Marc Minkowski y Les Musiciens du Louvre, interpretando obras como Dixit Dominus, Salve Regina y el Gloria.
Deja una respuesta