
El director tomará la batuta de la orquesta en su nuevo programa para interpretar Shostakóvich, Sibelius y un estreno de Gabriela Lena Frank
El director estadounidense Hugh Wolff regresa al podio de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) para abordar un programa que recorre diversos rincones del mundo, y que incluye el estreno en España de Escaramuza de Gabriela Lena Frank.
Los conciertos se celebrarán los días 13 y 14 de febrero en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes. El repertorio también incluye la Sinfonía núm. 2 de Sibelius y el Concierto para violín núm. 2 de Shostakóvich, que estará interpretado por el violinista Vadim Gluzman.
Sobre el programa
Los ritmos de la danza kachampa del Perú andino marcan el inicio de estos conciertos con Escaramuza, de la compositora estadounidense de origen lituano y peruano Gabriela Lena Frank.
Su composición, que llega por primera vez a España, está inspirada por los ritmos escuchados durante la festividad de la Virgen del Carmen en la ciudad de Paucartambo, y evoca a los guerreros incas prehispánicos.
Un rostro conocido para el público de la OSCyL, el violinista israelí Vadim Gluzman, abordará el Concierto para violín núm. 2 en Do sostenido menor, opus 129 de Shostakóvich. Escrito en 1967, el compositor lo dedicó a la celebración del cumpleaños del violinista David Oistrakh.
Finalmente, Hugh Wolff y la orquesta viajarán a Finlandia para interpretar la Sinfonía núm. 2 en Re menor, opus 43 de Sibelius, el compositor más representativo de la identidad musical del país.
Escrita entre 1901 y 1901, tras el éxito de su poema sinfónico Finlandia, Sibelius afirmó que esta sinfonía se trataba de una ‘confesión del alma’.
Deja una respuesta