
En febrero, el reconocido director de música barroca recalará en Madrid, Valencia y Oviedo acompañado por su grupo, Les Arts Florissants
El pasado 14 de diciembre dio comienzo la gira internacional de William Christie con motivo de su 80.º cumpleaños. Bajo el título de ‘¡Feliz cumpleaños, Bill!’, el reconocido director de música barroca comenzó en París un recorrido que le llevará a La Valeta, Versalles, Nueva York o Londres acompañado por su grupo, Les Arts Florissants.
En España, la gira de Christie llegará el 5 de febrero al ciclo IMPACTA del Auditorio Nacional de Música de Madrid. El día 6 recalará en el Palau de la Música de Valencia, y el 8 de febrero en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
‘¡Feliz cumpleaños, Bill!’
Bajo este título, la gira de William Christie y en su 80.º cumpleaños supone una fiesta de la música barroca en la que se interpretarán obras representativas del repertorio.
Les Arts Florissants abordará títulos como Ariondante de Haendel o Las indias galantes de Rameau. Lo harán en dos versiones: una gran escala con el coro y la orquesta —la que se podrá escuchar en España— y otra en formación de cámara.
Además, los conciertos en España contarán con la participación de Ana Maria Labin, Rachel Redmond y Emmanuelle de Negri (sopranos), Juliette Mey (mezzosoprano), James Way (tenor) y Renato Dolcini (barítono).
Christie regresará a España en mayo de 2025 como director invitado en el Gran Teatre del Liceu. Junto al director de escena Calixto Bieito ofrecerá la ópera Giulio Cesare de Haendel.
Ochenta años de música
William Christie es uno de los directores más reconocidos y aclamados de las últimas décadas, tanto por su destreza con la batuta como por su labor de redescubrimiento del repertorio barroco y su apasionada defensa de las artes y la cultura del Grand Siècle.
Junto a Les Arts Florissants, ensamble que fundó en 1979, se esfuerza en poner de actualidad la música barroca. También promueve talento emergente a través de la Académie du Jardin des Voix para jóvenes cantantes, el programa Arts Flo Juniors para jóvenes instrumentistas, o una colaboración especial con la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, entre otras iniciativas.
Deja una respuesta