El Grado en Composición Musical de la Escuela Universitaria de Artes TAI ofrece una formación creativa, técnica y global. A través de proyectos como Mixtape, desarrollado en colaboración con la Royal Music Academy de Aalborg, el estudiantado vive experiencias reales de creación, grabación e interpretación junto a músicos internacionales, desarrollando su voz artística en un entorno colaborativo y conectado con el presente.
Por Escuela Universitaria de Artes TAI
La composición musical no puede limitarse al aula. Crear hoy implica dialogar con contextos, intérpretes y realidades culturales diversas. El sonido es comunicación y encuentro. Así se concibe el Grado en Composición Musical de TAI: una formación artística, técnica y humana que se nutre de experiencias reales como el proyecto internacional Mixtape.
Este proyecto internacional —desarrollado junto a la Royal Music Academy de Aalborg— es una muestra clara del tipo de formación que TAI propone: colaborativa, transversal y situada en el presente.
Durante más de un año, estudiantes de segundo, tercero y cuarto cursos del Grado en Composición trabajaron bajo la tutoría de la Facultad de Música en la creación de obras que fueron interpretadas por músicos internacionales. El proceso completo incluyó intercambios culturales, grabaciones profesionales y conciertos en Dinamarca y España.
Esta iniciativa no solo permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, sino también enfrentar el reto real de comunicar una idea musical a través de otros músicos, adaptar y revisar en función del diálogo con el intérprete y construir una obra como parte de un ecosistema artístico.
Mixtape: un proyecto artístico internacional de composición y colaboración musical
Mixtape es una iniciativa educativa que promueve la colaboración internacional y la movilidad académica entre estudiantes de diversas instituciones europeas.
En este proyecto, participan estudiantes de composición musical de la Escuela Universitaria de Artes TAI y estudiantes de interpretación clásica y jazz de la Royal Music Academy (RMA) de Aalborg (Dinamarca) y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX).
El objetivo principal es fomentar la cooperación transfronteriza, enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes y potenciar la creación artística en un contexto global.
En el marco del proyecto, estudiantes del Grado en Composición Musical de TAI han trabajado durante un año bajo la tutoría de la Facultad de Música, desarrollando piezas musicales que serán ejecutadas por los músicos de la RMA y otros colaboradores internacionales.
Este programa tiene como objetivos clave:
- Ampliar perspectivas creativas: proporcionar al estudiantado la oportunidad de enriquecerse con nuevas perspectivas sobre la creación musical a través de la interacción con músicos y docentes de otras instituciones internacionales.
- Mejorar la educación superior: incrementar la calidad educativa mediante la movilidad internacional y la cooperación entre instituciones académicas de distintos países.
- Fomentar la colaboración internacional: facilitar la creación de redes profesionales y colaborar con músicos de diferentes países, permitiendo el intercambio cultural y profesional.
Un año de trabajo
El proyecto se desarrolló en distintas fases entre 2024 y 2025. Comenzó con reuniones online entre TAI y la RMA para definir objetivos y seleccionar a los compositores participantes. Entre abril y mayo de 2024, los estudiantes de TAI compusieron y revisaron sus obras, que luego fueron enviadas a Dinamarca para su ensayo.
En 2025, tras una nueva selección, los compositores viajaron a Aalborg para trabajar con los intérpretes y presentar las obras en concierto. Más tarde, los músicos de la RMA se trasladaron a Madrid para grabar un cedé junto a estudiantes de Producción Musical de TAI y ofrecer un concierto de jazz en las instalaciones.
El proyecto culmina en mayo con ensayos finales en los estudios de TAI y un concierto de clausura en el Centro Cultural Casa de Vacas de Madrid, dentro de la Semana Internacional de TAI.
El valor del proyecto para la formación
Este proyecto refleja el enfoque práctico, internacional y colaborativo que define la formación en composición musical de TAI. Los estudiantes no solo desarrollan su creatividad en el aula, sino que también tienen la oportunidad de participar en experiencias profesionales reales con instituciones extranjeras de alto nivel.
Esta oportunidad de trabajar directamente con músicos y docentes internacionales les permite estar mejor preparados para una carrera en la industria musical globalizada y les ofrece la oportunidad de comprender lo que significa estudiar música en Madrid, el epicentro que es eje de conexiones culturales.
El Grado en Composición Musical en TAI busca formar compositores contemporáneos, con un enfoque en la creación artística, la innovación y la colaboración interdisciplinar. Este tipo de programas educativos refleja el compromiso de TAI con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.
Este proyecto subraya la importancia de la colaboración académica e internacional, y posiciona a la Escuela Universitaria de Artes TAI como un referente en la educación musical, fomentando no solo la formación técnica, sino también el crecimiento artístico de sus estudiantes.
Apuesta de la Escuela Universitaria de Artes TAI por una formación integral de compositores para un panorama artístico global
TAI apuesta por una educación musical que trasciende lo técnico. El compositor que se forma en TAI es al mismo tiempo creador, investigador, colaborador y agente cultural. Trabaja en diálogo constante con estudiantes de otras disciplinas —cine, danza, teatro, artes visuales—, lo que enriquece su lenguaje y le permite comprender la música como parte de un entramado más amplio de sentidos.
Además, la dimensión internacional del Grado, reforzada con programas como Mixtape, ofrece al estudiante una visión clara del panorama artístico global, y lo prepara para insertarse en un mundo donde las fronteras entre géneros, estilos y países son cada vez más difusas.
Proyectos como este son posibles porque TAI entiende la educación como un proceso integral, donde la técnica, la creatividad, la experiencia y la reflexión conviven.
En TAI, estudiar composición musical no es solo aprender a escribir música: es aprender a pensar con sonido, a construir identidad desde la creación y a asumir un rol activo en la transformación del paisaje sonoro contemporáneo.
Deja una respuesta