
Christa Ludwig fue una mezzosoprano fundamental en la Ópera de Viena durante casi cuatro décadas, donde interpretó 43 personajes en diferentes óperas
Ayer, 25 de abril, falleció a los 93 años la mezzosoprano alemana Christa Ludwig. Fue una de las cantantes fundamentales de la Ópera de Viena, desde su reapertura en 1955. Sobre sus tablas puso voz a 43 personajes diferentes, demostrando su gran versatilidad como intérprete.
Cantante desde su tierna infancia
Christa nació en 1928, en el seno de una familia de cantantes. Su padre, el tenor Anton Ludwig, y su madre, la mezzo Eugenie Besalla-Ludwig, le introdujeron desde muy niña en el mundo de la lírica. Por ello, con solo 18 años ya contaba con una excelente formación vocal.
Fue con esa edad, en 1946, cuando su exitosa carrera dio comienzo en la Ópera de Fráncfort. Durante sus primeros años cantó en la Ópera de Darmstadt y la de Hanóver, hasta que coincidió con el director de orquesta Karl Böhm. Este la invitó a la Ópera de Viena, de la que formó parte durante casi cuatro décadas.
Christia y la Ópera de Viena
La mezzosoprano compaginó sus intervenciones en Viena con otras en teatros de todo el mundo: Bayreuth, el Metropolitan Opera de Nueva York, Covent Garden de Londres o las óperas de La Scala, París y Roma. Destacan igualmente sus colaboraciones con grandes batutas, como Leonard Bernstein, Herbert von Karajan u Otto Klemperer.
En 1994 y tras 48 años de carrera, 39 de ellos en la ópera vienesa, se retiró allí de los escenarios. Su último personaje fue el de Clitemnestra, en Elektra de Strauss.
Otros géneros: el lied
Además de en ópera, la mezzosoprano también fue una de las voces más respetadas del lied. En este repertorio destacaba la elegancia y suavidad de su voz, además de su amplio registro y poder conmovedor. Una gran versatilidad la llevaron a triunfar en géneros tan dispares como el lied y la ópera.
En cuanto a grabaciones, cuenta con muchísimas de ellas, destacando los Lieder de Mahler (1968), junto a Walter Berry y Leonard Bernstein. Asimismo, grabó la Pasión según san Mateo de Bach, la Rapsodia par contralto de Brahms y la Canción de la Tierra de Mahler. Los tres fueron con Otto Klemperer y el sello Warner Classics.
Deja una respuesta