
Esta jornada organizada por la Escuela Superior de Música Reina Sofía abordará la monetización del arte, la enseñanza online y la protección de derechos en el nuevo ecosistema tecnológico
La intersección entre arte y tecnología está redefiniendo la forma en que los creadores desarrollan sus proyectos y se relacionan con el público.
En este marco, la Escuela Superior de Música Reina Sofía organiza EmpleARTE 2025, un evento enfocado en los desafíos y oportunidades que la tecnología brinda al ámbito musical y escénico.
La jornada se celebrará el sábado 29 de marzo, de 16 a 19 horas, en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid.
Su objetivo es ofrecer un espacio de análisis y formación para músicos y artistas escénicos, proporcionando herramientas para comprender el impacto de la digitalización en la construcción de carreras artísticas sostenibles y adaptadas a un entorno profesional en constante evolución.
Ponentes internacionales
La jornada se articulará en torno a tres bloques principales que abordarán los aspectos más relevantes de la intersección entre arte y tecnología:
Derechos, datos y redes: el lado técnico de la profesión artística
Pedro Fernández (Sympathy for the Lawyer) abordará el marco legal de la música en plataformas digitales y las estrategias para la protección de derechos.
Fran Parrado (Escuela Reina Sofía – Fortissimo Media) expondrá herramientas para optimizar la visibilidad del artista en el entorno digital.
Pablo Romé (Momento Guitarra) compartirá su experiencia en la enseñanza instrumental online, destacando cómo ha transformado el acceso a la formación musical a distancia y la monetización de servicios educativos.
Educación y tecnología: el futuro de la formación artística y del empleo
Anna Milman (Baton Score) expondrá el impacto de la inteligencia artificial en la pedagogía musical.
Esther Viñuela (Escuela Reina Sofía) y Kadri Steinbach (Universidad de Tartu) presentarán los resultados de Digital Skills 4 Music Teachers (DISK), un proyecto Erasmus + financiado por la Unión Europea a través del SEPIE, cuyo objetivo es contribuir a la digitalización de la educación musical en Europa.
¿Qué hay más allá?: creatividad sin límites gracias a la tecnología
Para cerrar la jornada, EmpleARTE 2025 contará con la participación de Alfredo Miralles y Francesco Tristano. Este último ofrecerá una presentación en vivo, combinando repertorio clásico con experimentación electrónica.
Un encuentro para jóvenes que quieren desarrollar una carrera artística
Organizado por la Escuela Reina Sofía, en colaboración con la Fundación Banco Sabadell e IF! International Foundation, EmpleARTE 2025 busca dotar a músicos y artistas escénicos de herramientas clave para afrontar los retos de la industria y aprovechar las oportunidades del entorno digital.
Este encuentro se enmarca en Somos Escuela, el programa de formación continua de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuyo objetivo es impulsar la empleabilidad y el emprendimiento en la música y las artes escénicas.
A través de iniciativas como el Programa de Emprendimiento e Innovación Social, Vivir de la Música o la Incubadora de Proyectos ALUMNI, Somos Escuela ofrece orientación profesional, formación especializada y espacios de creación para facilitar la inserción laboral de los músicos.
Entrada gratuita, traducción simultánea y lengua de signos
El encuentro de modalidad presencial, contará con traducción simultánea e interpretación en lengua de signos, asegurando la accesibilidad a todas las personas asistentes.
Fecha y lugar: 29 de marzo de 2025, de 16 a 19 horas, Auditorio Sony (Escuela Reina Sofía)
Inscripción gratuita: www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/emplearte-2025
Deja una respuesta