
La formación publica la integral para trío con piano del compositor madrileño bajo el sello Sacratif, un catálogo de cinco obras que muestra la evolución creativa del autor
El Trío Arbós dedica su nuevo álbum a la obra de José Luis Turina (1952). Publicado bajo el sello Sacratif, este trabajo recoge la integral para trío con piano del compositor madrileño, marcando un hito en la estrecha relación entre el grupo y su música.
El repertorio del disco abarca cinco piezas que muestran la evolución creativa de Turina en el género. La grabación se inicia con Tres tercetos (2003), una obra escrita expresamente para el Trío Arbós y estrenada en el XIX Festival de Música de Alicante. A esta pieza le sigue Trío (1983), su primera incursión en la formación, caracterizada por su lenguaje melódico y armónico de gran lirismo y dramatismo.
Otra de las composiciones incluidas es Viaggio di Parnaso (2005), obra inspirada en la literatura que alude tanto al Viaje del Parnaso de Cervantes como al poema de Cesare Caporali di Perugia. Completan el álbum Movimiento compuesto (1998), concebida para conmemorar los 50 años de carrera de Félix Hazen, y Tango (2007), una adaptación para trío con piano de la obra originalmente compuesta para dos violines y violonchelo.
Trío Arbós
El Trío Arbós, integrado por Juan Carlos Garvayo (piano), Ferdinando Trematore (violín) y José Miguel Gómez (violonchelo), celebra así su próximo 30 aniversario con una discografía que supera los 30 títulos y más de cien estrenos de obras contemporáneas.
Galardonado con el Premio Nacional de Música en 2013, el conjunto reafirma con esta grabación su compromiso con la música de cámara y la difusión de la creación española contemporánea.
Deja una respuesta