
Una programación llena de novedades, con ocho estrenos históricos y coproducciones internacionales, que abarca desde Shakespeare hasta el Barroco
El Teatro Real ha desvelado en rueda de prensa esta mañana su temporada 2025-26. Con un total de 391 funciones en su programación, el teatro presentará ocho nuevas producciones y ocho títulos inéditos en su repertorio.
Las nuevas producciones son una clara apuesta por el talento internacional, con colaboraciones con importantes teatros españoles y extranjeros. Además, la temporada será completamente propia, sin producciones invitadas, y contará con obras de distintos géneros, épocas y estilos.
El ciclo shakespeariano y el retorno de grandes títulos
La influencia de William Shakespeare será uno de los ejes principales de esta temporada. El Teatro Real ofrecerá cuatro óperas y un ballet basados en sus obras, entre ellas Otello de Giuseppe Verdi, Romeo y Julieta de Charles Gounod y El sueño de una noche de verano de Benjamin Britten. Además, el Ballet Real de Suecia interpretará Julieta y Romeo, una pieza de danza inspirada en la famosa obra del dramaturgo inglés. Esta programación se complementará con una nueva producción de Romeo y Julieta, dirigida por Thomas Jolly, que debutará en el teatro tras su estreno en la Ópera de París.
Estrenos históricos y óperas inéditas en el Real
Una de las grandes apuestas de la temporada son los ocho nuevos títulos que se incorporarán al patrimonio del Teatro Real. Entre ellos, destacan Armide de Jean-Baptiste Lully, Il Giustino de Antonio Vivaldi e Iris de Pietro Mascagni, que serán presentadas por primera vez en la historia del teatro.
Además, se celebrarán dos estrenos absolutos de óperas españolas: Enemigo del pueblo de Francisco Coll y Los Estunmen de Fernando Velázquez.
Barbazul y la mirada al siglo XX
El universo de Barbazul también tendrá un protagonismo especial, con dos producciones que abordan la leyenda de este aterrador personaje. Una de ellas, El castillo de Barbazul de Béla Bartók, será presentada junto al ballet El mandarín maravilloso, mientras que la otra, Ariadna y Barbazul de Paul Dukas, contará con la dirección musical de Pinchas Steinberg. Ambas producciones ofrecerán una mirada única y profunda sobre este mito, bajo la dirección de renombrados artistas como Christof Loy y Àlex Ollè.
La danza en el Teatro Real
La temporada de danza será igualmente destacada, con tres programas de gran variedad. El Ballet Nacional de España inaugurará la temporada con un homenaje a José Granero, y el británico New Adventures, dirigido por Matthew Bourne, llevará a cabo una versión innovadora de El lago de los cisnes.
Por su parte, el Ballet Real de Suecia ofrecerá Julieta y Romeo, una pieza inspirada en el gran dramaturgo inglés.
Cultura para todos en el Real Teatro de Retiro
El Real Teatro de Retiro, dedicado a un público más joven y familiar, será el escenario de 253 funciones. Estas incluirán actividades interactivas, conciertos, talleres y producciones experimentales, creando una programación inclusiva y educativa para todas las edades.
También se celebrarán actividades de formación y cursos online para seguir impulsando la educación musical y teatral.
Un balance de colaboración internacional
La temporada 2025-26 reafirma la vocación internacional del Teatro Real. A través de sus coproducciones y giras internacionales, el teatro continuará consolidando su presencia global, incluyendo actuaciones en Estados Unidos y el proyecto Authentic Flamenco, que llevará el arte lírico por todo el mundo.
Deja una respuesta