
La ‘opereta bíblica’ de Vicente Lleó regresa al escenario madrileño con una producción a cargo de Carlos Aragón y Emilio Sagi
Hasta el 16 de febrero, el Teatro de la Zarzuela visita La corte de Faraón. El teatro madrileño ofrecerá quince funciones de esta ‘opereta bíblica’ en un acto y cinco cuadros del compositor Vicente Lleó.
El montaje recupera una coproducción de 2012 realizada entre el Teatro Arriaga, el Teatro Campoamor y Teatros del Canal. Emilio Sagi estará al cargo de la dirección de escena, y Carlos Aragón subirá al podio de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
Sobre La corte de Faraón
El libreto de esta peculiar zarzuela, escrito por Guillermo Perrín y Miguel Palacios, combina elementos de la opereta, la revista e incluso el cuplé. Está encuadrada dentro del género sicalíptico, que engloba las obras con enredos de vodevil e insinuaciones sexuales que proliferaron a comienzos del siglos XX.
Su ambientación egipcia y sus referencias musicales la convierten en una parodia de la Aida de Giuseppe Verdi. La versión más conocida de la obra es la película homónima de 1985 que protagonizan Ana Belén y Antonio Banderas.
Reparto y equipo técnico
El Teatro de la Zarzuela visita La corte de Faraón con un elenco encabezado por Jorge Rodríguez-Norton como José, María Rey-Joly como Lota, Ramiro Maturana como Putifar y Luis Cansino y Enric Martínez-Castignani en el papel del Gran Faraón.
También intervienen María Rodríguez, Enrique Viana, Annya Pinto, Amparo Navarro, Amelia Font, Leticia Rodríguez, Jesús García y Rafael Lobeto. El Coro del Teatro de la Zarzuela está dirigido por Antonio Fauró.
La escenografía es de Daniel Bianco, el vestuario de Gabriela Salaverri, la iluminación de Eduardo Bravo y la coreografía está a cargo de Nuria Castejón.
Deja una respuesta