
El pianista italiano actuará en solitario el 10 de abril en el Teatro Principal, en un concierto organizado por la Sociedad de Conciertos de Alicante
El reconocido pianista italiano Enrico Pace vuelve a subir al escenario del Teatro Principal de Alicante el próximo jueves 10 de abril, a las 20:00 horas, en un recital en solitario organizado por la Sociedad de Conciertos de Alicante.
El programa, cuidadosamente seleccionado, abarca desde la expresividad contenida de Brahms hasta la introspección romántica de Liszt, pasando por la modernidad de Schoenberg y la profundidad lírica de Schubert.
El programa
El concierto se abrirá con las Seis pequeñas piezas para piano de Arnold Schoenberg, una obra breve pero profundamente evocadora, compuesta en 1911, donde el compositor vienés explora con gran intensidad las posibilidades del lenguaje musical en miniatura.
A continuación, Pace interpretará la monumental Sonata en Sol mayor de Franz Schubert, una de las obras más serenas y líricas del repertorio pianístico, dividida en cuatro movimientos: Molto moderato e cantabile, Andante, Menuetto y Allegretto.
La segunda parte del recital comenzará con los Tres Intermezzi de Johannes Brahms, piezas profundamente introspectivas compuestas en la madurez del autor, consideradas por él mismo como ‘canciones de cuna de mi dolor’.
El cierre de la velada estará a cargo de la majestuosa Vallée d’Obermann, perteneciente al ciclo Années de Pèlerinage (Primer año: Suiza) de Franz Liszt, una obra cargada de drama y contemplación que resume el espíritu romántico del siglo XIX.
Enrico Pace
Nacido en Rímini (Italia), Enrico Pace ha forjado una sólida carrera como solista y músico de cámara desde que ganara en 1989 el prestigioso Concurso Internacional Franz Liszt en Utrecht. Se ha presentado en salas emblemáticas como el Concertgebouw de Ámsterdam, la Scala de Milán, el Wigmore Hall de Londres o el Carnegie Hall de Nueva York, y ha colaborado con orquestas y directores de renombre internacional.
También destaca su actividad en la música de cámara junto a intérpretes como Leonidas Kavakos, Frank Peter Zimmermann o Sung-Won Yang, con quienes ha realizado giras internacionales y grabaciones reconocidas, algunas de ellas nominadas a premios Grammy.
Deja una respuesta