Junto a la Orquesta Sinfónica Europea, la formación interpretará el oratorio de Haendel en el Auditorium de Palma de Mallorca el 15 de diciembre
Este 15 de diciembre, el Orfeó Balear festeja la Navidad con El Mesías de Haendel. Bajo la dirección de Daniel Mulet, la formación actuará en el Auditorium de Palma de Mallorca acompañada por la Orquesta Sinfónica Europea.
Les acompañarán las voces de Mar Vives (soprano), Mar Campo (contralto), Pascual Andreu (tenor) y Gabriel Más (barítono). En total, más de 160 músicos se darán cita en el escenario para abordar una de las partituras más navideñas del repertorio clásico.
Sobre El Mesías
Haendel compuso este oratorio en 1741 sobre una compilación de textos bíblicos realizada por Charles Jennens. La obra se estrenó en 1742 en Dublín, y al año siguiente llegó a Londres.
La obra está estructurada en tres partes que narran diferentes episodios de la vida de Cristo, desde las profecías de su nacimiento hasta su resurrección y el Juicio Final.
Su estructura, como ocurre en otros oratorios de Haendel, se asemeja a la de una ópera, aunque no hay dramatización ni discurso directo. Tras su muerte se realizaron diversas versiones que adaptaban la obra a una escala mayor, incluida una de Mozart.
Tras una acogida inicialmente modesta, la partitura fue ganando popularidad hasta convertirse en una de las obras corales más conocidas e interpretadas del repertorio clásico occidental.
Concierto de Navidad en Santa Cruz
Además de El Mesías, el Orfeo Balear festeja la Navidad con su tradicional concierto navideño en la iglesia de Santa Cruz. También dirigidos por Daniel Mulet, en esta ocasión estarán acompañados por el órgano histórico del siglo XVI.
El repertorio estará compuesto por una selección de villancicos, a los que se suman el Cant de l’Àngel y el Cant de la Sibil·la, este último declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Deja una respuesta