
A lo largo de dos semanas, la formación dirigida por Carlos Galán ofrecerá siete conciertos que les llevarán a París, Madrid, Sevilla y Córdoba
A finales del mes de abril, el grupo Cosmos 21 presenta su 38.ª temporada con una sucesión de siete conciertos que les llevarán a viajar a París, Madrid, Sevilla, Córdoba, Cuenca y Castellón.
La formación dirigida por Carlos Galán continuará su compromiso con el estreno y difusión de obras de autores actuales abordando homenajes a figuras como Manuel Tévar, Jesús Legido, Oksana Galat, Javier Jacinto o Ángela Gallego.
Concierto en París
El día 20 de abril, en la programación de Les Concerts à Sainte Marie de Batignolles de París, El grupo Cosmos 21 presenta su 38.ª temporada con un primer programa titulado ‘En torno a Manuel Tévar’.
El programa incluye páginas del homenajeado, así como otras de Manuel de Falla, Enrique Igoa, Federico Mompou o Román Alís. También estrenarán ‘Quantum II’ de Alberto Carretero y dos obras de Carlos Galán sobre textos de Juan de la Encina.
El programa se repetirá en el ciclo madrileño de ‘Músicas del Cosmos’ y en el Certamen Internacional LaSierra Music Fest.
Ciclo de Conciertoencuentros 2025
Este programa monográfico, dedicado a autores vinculados a Madrid y coordinado para la Fundación SGAE, presentará seis nuevos conciertos celebrados en el Conservatorio Joaquín Turina hasta octubre.
El primero estará dedicado a Jesús Legido (22 de abril), y a continuación seguirán monográficos de Oksana Galat (24 de junio), Javier Jacinto (9 de septiembre) y Ángela Gallego (7 de octubre). Además se celebrarán dos conciertos extraordinarios dedicados a Manuel Tévar y Rafael Díaz.
Los conciertos de este ciclo tendrán entrada gratuita, y se tratará de sesiones didácticas en torno al pensamiento creativo de estos autores.
‘Lecturas de la improvisación’
Bajo este título, Cosmos 21 interpretará cuatro conciertos en Sevilla (28 de abril), Córdoba (29 de abril), Cuenca (2 de mayo) y Castellón (3 de mayo). Se trata de recitales de presentación del libro Lecturas de la improvisación de Carlos Galán, editado por EdictOràlia.
Se interpretarán obras improvisadas de todos los estilos, y también como acompañamiento a poemas o cine mudo. Además, también se incluirán obras de Samuel Barber, Carlos Galán, Julián Guajardo y Josep Maria Mestres Quadreny.
Deja una respuesta