
El festival cuenta con veintinueve propuestas entre el 15 de julio y el 10 de agosto, incluyendo intervenciones de la OSCyL y la JONDE
Este año MUSEG, el Festival de Música de Segovia, alcanza su 49.ª edición con veintinueve propuestas que incluyen grandes nombres del panorama artístico nacional e internacional.
El ciclo contará con grupos como Cantoría, la Atlántida Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León o la Joven Orquesta Nacional de España. Contará con diversas líneas como la Ruta del Órgano, el Festival Joven, MUSEG al natural, espectáculos infantiles y programación de danza, jazz y flamenco.
Programación principal
El 15 de junio dará comienzo la programación con tres coros de Estados Unidos que intervendrán en la Iglesia del Seminario. El 17, en el Alcázar, el violista Joaquín Riquelme actuará junto al pianista Enrique Bagaría. Y al día siguiente ofrecerá un recital el guitarrista brasileño Egberto Gismonti.
El 23 de junio la Atlántida Orchestra, dirigida por Manuel Tévar, interpretará la Sinfonía núm. 1 de Mahler en el Alcázar. También aquí intervendrá el grupo Cantoría el 25 de julio con el programa ‘Las hijas de Isabel’, un encargo del festival que celebra el 550 aniversario de la coronación de Isabel la Católica.
Rocío Molina ofrecerá un espectáculo flamenco el 19 de julio en el Jardín de los Zuloaga. Este mismo escenario acogerá al día siguiente el homenaje a la compositora segoviana María de Pablos que realizará la OSCyL bajo la dirección de Celia Llácer. Intervendrán Juan Antonio Sanabria (tenor) y Raquel Lojendio (soprano).
La JONDE, dirigida por Pablo González y con el violinista Francisco Fullana, abordará un programa sobre la belle époque el 21 de julio. Y la guitarra flamenca de Tomatito cerrará el 27 de julio las actuaciones en este entorno.
Otros ciclos
La Compañía Per Poc y Forma Antiqva ofrecerán el espectáculo familiar ‘El gato con botas’ bajo la dirección de Aarón Zapico. Tendrá lugar el 26 de julio en San Juan de los Caballeros.
La Ruta del Órgano de MUSEG dará comienzo con Ángel Montero, el 21 de julio en la iglesia de Abades. El compositor y organista húngaro Balint Karosi visitará el 24 de julio la catedral de Segovia. Y los alumnos del curso de órgano actuarán en El Espinar y Sangarcía los días 27 y 28 de julio.
La bailarina y coreógrafa Agustina Sario ofrecerá un taller de expresión corporal para niños en riesgo de exclusión social, los días 22 y 23 de julio en la Cárcel-Centro de Creación. Sario presentará también el 23 de julio la pieza ‘Vanitas 1’.
MUSEG al natural
Bruna Sonora abrirá este ciclo en la Pradera de San Marcos el 1 de agosto, con música clásica, étnica, jazz y swing. El 2 de agosto la pianista María Parra actuará en la Ermita del Cristo del Caloco de El Espinar, y el 3 de agosto la cantautora Marta Gómez intervendrá en la Laguna de Navalayegua.
El castillo de Cuéllar será escenario del concierto de la Orquesta Sinfónica de Segovia el 8 de agosto. Cerrará el festival Paquito D’Rivera en el castillo de Turégano el 10 de agosto con su actuación ‘Cuba en la distancia’ junto a Carlos Cano y Hernán Milla.
Festival Joven
Se desarrollará entre el 16 y 24 de julio y contará con seis conciertos. Actuarán los los ganadores del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia-Premio Hazen: Carla Luciana Rodríguez Monroy, Juan Luis Jiménez Morán y Adrián Terán.
Intervendrán también alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Segovia ganadores del Concurso Fundación Don Juan de Borbón 2024, así como la pianista Carla Román Vázquez, ganadora del Concurso Intercentros-Melómano 2023.
Las ganadoras del Concurso de Jóvenes Promesas de Violoncello Jaime Dobato Benavente Ciudad de Alcañiz 2023, Andrea Beltrán García y Yuna Pons Jeón, ofrecerán un concierto junto al saxofonista Manuel Mondéjar, ganador del Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote 2023.
El ciclo lo cerrará la soprano Sofía Gutiérrez-Tobar también ganadora del Concurso Intercentros-Melómano 2023.
Deja una respuesta