
El Festival de Música de Cámara de Godella impulsa su primer concurso con premios, clases magistrales y conciertos para jóvenes intérpretes
El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella (Valencia) celebrará este verano la primera edición de su Concurso de Música de Cámara, una iniciativa destinada a promover el talento de jóvenes músicos españoles y extranjeros. La propuesta, que combina competición y formación, se desarrollará durante el festival, del 3 al 13 de julio de 2025.
Formación y competición de la mano de expertos
Los participantes podrán compaginar el concurso con el Taller de Música de Cámara, del 3 al 6 de julio, donde recibirán clases magistrales de destacados músicos y pedagogos internacionales.
La iniciativa está dirigida artísticamente por Joan Enric Lluna, clarinetista solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, fundador de Moonwinds y profesor en la ESMUC y el Trinity College de Londres.
Lluna destaca que ‘esta competición nace para dar difusión a intérpretes jóvenes y ofrecerles oportunidades reales de actuar y dar sus primeros pasos profesionales’.
Categorías, premios y calendario del concurso
El concurso se dividirá en dos categorías:
-
Concertante: para músicos de entre 18 y 30 años.
-
Novel: para menores de 18 años (al 15 de julio de 2025).
Premios Concertante:
-
1º Premio: 2.500 euros y entrevista en medio especializado
-
2º Premio: 1.500 euros
-
3º Premio: beca para el Festival 2026
Premios Novel:
-
1º Premio: beca para concurso y curso del festival en 2026
-
2º y 3º Premio: Diploma de Reconocimiento
Además, el jurado podrá conceder un Premio Especial por excelencia artística, sin depender del puesto obtenido.
Requisitos y fases de selección
Podrán participar conjuntos de entre 3 y 10 intérpretes, con cualquier combinación instrumental (incluida la voz), que presenten un vídeo de 10 minutos. La fase preliminar será digital, seguida de semifinales presenciales los días 8 y 9 de julio. La final se celebrará el 11 de julio y la entrega de premios, el 13 de julio, en el concierto de clausura.
Los ensembles seleccionados deberán preparar dos obras de diferente estilo y compositor, con una duración máxima conjunta de 15 minutos.
Fechas clave:
-
Inscripción: hasta el 27 de mayo
-
Notificación resultados preliminar: 28-31 mayo
-
Semifinales: 8 y 9 de julio
-
Final: 11 de julio
-
Entrega de premios: 13 de julio
Excelencia artística y educativa
El concurso refuerza la vocación del festival de acercar la música de cámara a nuevos públicos y ofrecer formación de calidad a jóvenes intérpretes.
El Taller de Música de Cámara, con inscripción abierta hasta el 25 de junio, está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales en formación. Se impartirán clases individuales y grupales, sesiones orquestales y participación en conciertos.
Los participantes podrán actuar junto a Moonwinds Simfònic, la orquesta residente del festival, en el concierto de clausura.
Una cita consolidada en el panorama musical
El Festival de Música de Cámara de Godella, organizado por la Asociación de Amigos de la Música de Cámara con el apoyo de la Diputació de València, el Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Godella, celebra este año su 17.ª edición.
En su trayectoria ha acogido a formaciones de prestigio como el Brodsky Quartet, Trío Arbós o Moonwinds, y a artistas como Leticia Moreno, Javier Perianes o Josep Colom, consolidándose como un referente musical en España y Europa.
Deja una respuesta