Dirigidos por Tomàs Grau, la orquesta abordará la última obra sinfónica de Brahms junto a Daishin Kashimoto (violín) y Alexander Chaushian (violonchelo)
El concertino de la Filarmónica de Berlín, Daishin Kashimoto, viajará a Cataluña para interpretar el Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta de Brahms con la Franz Schubert Filharmonia (FSF). Lo hará dialogando con el violonchelista Alexander Chaushian en cuatro conciertos celebrados del 20 al 23 de febrero.
El nuevo programa de la formación dirigida por Tomàs Grau incluirá la brillante Sinfonía núm. 3, ‘Escocesa’ de Mendelssohn. Los conciertos tendrán lugar en el Teatre Tarragona (día 20), el Auditori Enric Granados de Lleida (21), el Teatre-Auditori Sant Cugat (22) y el Palau de la Música Catalana (23).
Sobre el programa
Brahms dedicó su Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta en La menor, opus 102 a su amigo Joseph Joachim. Su amistad con el célebre violinista se había roto tras el divorcio de este último. La obra, última página orquestal del compositor, sirvió para reconciliar a ambos músicos.
Este Doble concierto propone una mezcla entre los conciertos dobles tan habituales en el Barroco y una manera romántica de trabajar los materiales. Además, las líneas solistas están entrelazadas con la escritura orquestal, a la manera de las sinfonías concertantes clásicas.
Tras esta obra, que incluirá las interpretaciones de Daishin Kashimoto y Alexander Chaushian, la FSF y Tomàs Grau ofrecerán la Sinfonía núm. 3 en La menor, opus 56 de Mendelssohn.
La inspiración de la obra surgió tras la primera visita del compositor a Gran Bretaña. El paisaje escocés, con su niebla y sus montañas, son el hilo conductor de esta obra que cuenta con indicaciones precisas del compositor para reflejar sus impresiones ante estas imágenes.
Cuatro de las cinco sinfonías de Mendelssohn cuentan con un número de catálogo erróneo; en el caso de esta, y a pesar de estar etiquetada como la tercera, se trata de la última sinfonía que abordó.
Deja una respuesta