
Lo hará como invitado del Ministerio de Cultura del país frente a dos destacadas orquestas, y dirigirá un programa que homenajea a Antonio Salieri
El director Ernesto Monsalve debuta en Perú frente a dos de las formaciones más importantes del país, la Orquesta Sinfónica de Cusco y la Orquesta Sinfónica de Arequipa.
Monsalve viaja en calidad de director de director invitado del Ministerio de Cultura del país andino para ofrecer un programa que homenajea a Antonio Salieri cuando se cumplen doscientos años de su muerte.
Sobre los conciertos
El director Ernesto Monsalve debuta en Perú con dos conciertos celebrados el 21 de marzo en la Iglesia de San Francisco de Cusco, y el 28 de marzo en el Teatro Fénix de Arequipa.
Ambos programas están íntegramente dedicados a la obra de Salieri. El repertorio incluirá su sinfonía Il giorno nomastico y la obertura de la ópera Cesare in Farmacusa.
Monsalve también abordará la cantata Per la ricuperata salute di Ofelia, compuesta en colaboración con Mozart y Cornetti y descubierta de manera reciente en 2015.
Finalmente, se ofrecerá el estreno en el continente americano de las oberturas de las óperas La bella selvaggia, Palmira Regina di Persia, Eraclito e Democrito, Catilina e Il mondo alla rovescia. Se trata de obras que han recibido ediciones críticas de Timo Jouko Herrmann y el propio Monsalve, y que han sido elaboradas a partir de los manuscritos.
Monsalve es director de Música y Artes Escénicas de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y director titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid.
Actividades académicas
Coincidiendo con su estancia en Perú, Ernesto Monsalve participará en diversos foros académicos e impartirá conferencias centradas en Salieri y la música europea del siglo XVIII.
También presentará su nuevo libro Salieri: el hombre que no mató a Mozart, que constituye la primera biografía en castellano en torno al compositor italiano.
Estas actividades se realizan en colaboración con la UNIR, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, el Proyecto de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Cusco y el Centro Alemán-Austríaco de Perú.
Deja una respuesta