
La 27.ª edición del certamen se realizará marzo de 2026, e incluirá una convocatoria regional para pianistas canarios menores de 18 años
El Concurso Internacional de Piano Pedro Espinosa pasará a tener carácter bienal. La nueva convocatoria se lanzará en septiembre de 2025 y se llevará a cabo en el mes de marzo de 2026.
Con este cambio, el Ayuntamiento de Gáldar y la Fundación García Esteban quieren dar cabida a un mayor número de participantes. Además, se prepara una convocatoria regional para pianistas canarios menores de 18 años, que tendrá lugar los años en que no se celebre la edición internacional.
Sobre el concurso
Desde su reactivación en 2023, el Concurso de Piano Pedro Espinosa ha contado con destacados concursantes que han avalado su proyección e importancia.
El ganador del Premio Pedro Espinosa en la edición 2023, Alberto Menjón Bohanna, ofreció el pasado diciembre el Concierto núm. 2 de Rajmáninov junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Por su parte, Víctor Naranjo, que recibió en 2023 y 2024 el Premio a Mejor Pianista Canario, y que en 2024 también obtuvo el Premio a la Mejor Interpretación de Música Española y el Premio el Público, participará próximamente en el Festival Internacional de Música de Canarias.
Una convocatoria regional
La organización del concurso quiere estimular la figura del pianista galdense, Pedro Espinosa, con un concurso juvenil autonómico que convierta a Galdar en punto de proyección de jóvenes pianistas canarios.
Por otro lado, la edición bienal continuará teniendo carácter internacional y estará abierta a todos los pianistas que cumplan los requisitos establecidos. El certámen internacional otorga tres premios valorados en 4.000, 3.000 y 600 euros.
Deja una respuesta