
La tercera cita de esta programación especial de Ibermúsica recibirá a María Rubio y Josep Furió, que llegan con un estreno absoluto en su programa
El ciclo de cámara ‘km0’ acoge un recital de trompa y percusión a cargo de María Rubio y Josep Furió. La tercera cita de esta programación especial de Ibermúsica se celebra el 6 de febrero en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid.
El dúo ofrecerá obras de Gilles Tremblay, Voro Garcia, Nuria Núñez, Jesús Torres y Elena Mendoza. Además, abordarán el estreno absoluto de Jardines de hojarasca de Eneko Lacalle. Las entradas pueden adquirirse en la página web de Ibermúsica.
Sobre el concierto
La trompista María Rubio realiza colaboraciones habituales con orquestas españolas y europeas, entre las que destaca su labor como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Berlín.
Por su parte, el percusionista Josep Furió es profesor en la Escuela Superior de Música de Extremadura y, además de trabajar con las más destacadas orquestas españolas, ha realizado clases magistrales en España y Portugal.
El ciclo ‘km0’ acoge un recital de trompa y percusión a cargo de estos instrumentistas, una cita especial con una combinación poco habitual de sonoridades. Podrá escucharse Le signe du lion de Gilles Tremblay, una obra para trompa y tam tam, u obras para trompa y percusión de los españoles Voro García y Elena Mendoza.
Por otro lado, Maria Rubio abordará una pieza para trompa sola de Nuria Núñez, Exuviae, y Josep Furió hará lo propio con Proteus de Jesús Torres.
Finalmente, el programa también incluye Jardines de hojarasca, un encargo de la Fundación Ibermúsica a Eneko Lacalle y que recibirá en este concierto su estreno absoluto.
Ciclo ‘km0’
El compromiso con el fomento del talento nacional llevó a la Fundación Ibermúsica a poner en marcha el ciclo ‘km0’ en 2023. Con esta programación, que incluye un repertorio de todas las épocas, se pone en valor a los artistas españoles, tanto instrumentistas como compositores.
El objetivo es dar a conocer una música poco difundida, en conciertos que permiten la cercanía con el público a través de las explicaciones de los propios compositores.
Deja una respuesta