
En los cuatro conciertos de esta programación podrá disfrutarse de grandes solistas internacionales en el contexto íntimo de la música de cámara
Del 26 de febrero al 19 de mayo, el ciclo Intocables regresa a L’Auditori. Protagonizado por destacados solistas asociados a la Orquestra Sinfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), esta programación permite disfrutar de sus interpretaciones en el contexto íntimo de la música de cámara.
Alba Ventura en dúo con Francisco Fullana, Leif Ove Andsnes, Janine Jansen y Augustin Hadelich serán los protagonistas de esta nueva edición. El repertorio viajará desde las partitas de Bach a la música francesa y española de principios del siglo XX, pasando por las grandes obras románticas de Chopin o Brahms.
Calendario de conciertos
El 26 de febrero, el ciclo Intocables regresa a L’Auditori de mano de Francisco Fullana (violín) y Alba Ventura (piano). Su programa incluirá las sonatas para violín de Poulenc, Granados, Ravel y Turina, así como obras de Debussy, Brotons o Sarasate.
El pianista noruego Leif Ove Andsnes aterrizará en Barcelona el 18 de marzo para ofrecer la Sonata para piano en Mi menor de Grieg y los Veinticuatro preludios de Chopin. Además, su concierto incluirá la Sonata para piano núm. 29 de Geirr Tveitt, un compositor definido como el ‘Bartók noruego’.
A continuación será el turno de Janine Jansen (violín) y Denis Kozhukhin (piano), que llegará el 8 de abril con un repertorio encabezado por las dos primeras sonatas para violín y piano de Brahms. También interpretarán música de Ysaÿe y Messiaen, y la jazzística Sonata para violín en Sol de Ravel.
Para finalizar, el violinista Augustin Hadelich interpretará el 19 de mayo un programa protagonizado por las Partitas núm. 2 y 3 de Bach, un repertorio que grabó en disco en 2021. Su concierto hará una incursión en el siglo XX con música de Coleridge-Taylor Perkinson, David Lang e Ysaÿe.
Deja una respuesta