
El proyecto, creado por la Orquesta Reino de Aragón, busca impulsar el talento joven, fortalecer la formación musical en Aragón y evitar la fuga de músicos a otras comunidades
Representantes de dieciocho conservatorios profesionales y escuelas de música de Aragón han respaldado unánimemente la creación de la Orquesta Alevín de Aragón, un proyecto impulsado por la Orquesta Reino de Aragón (ORA) y presentado en julio a la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón. A la espera de la respuesta de la consejera Tomasa Hernández, el sector confía en una resolución favorable en las próximas semanas.
Esta iniciativa pretende proteger y fomentar el talento musical joven, evitando la fuga de músicos a otras comunidades que ya cuentan con proyectos similares. En caso de ser aprobada, la Orquesta Alevín ofrecería una formación orquestal de calidad, alineada con las políticas del Gobierno aragonés para la retención del talento local.
La ORA defiende que la mejor estrategia para consolidar el sentido de pertenencia es ofrecer proyectos atractivos que eviten la marcha de jóvenes talentos. Modelos similares han demostrado su eficacia en otras comunidades, donde se han convertido en herramientas clave para la monitorización y desarrollo del talento musical.
En España existen más de veinticinco proyectos orquestales formativos financiados por instituciones públicas, como la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) o la Joven Orquesta de Euskadi. La ORA busca replicar estos modelos en Aragón para dotar de una estructura estable y fomentar la colaboración entre centros educativos y la formación orquestal.
El proyecto plantea la selección de jóvenes talentos de entre 10 y 18 años mediante audiciones. Se prevé la realización de dos encuentros anuales, giras por el territorio y la participación de profesores especialistas y directores invitados. La decisión final está ahora en manos de la Consejería de Educación.
Deja una respuesta