
El Trio Zukan y Neopercusión inauguran el ciclo el 22 de abril con una propuesta sonora de raíz vasca y mirada contemporánea en el Centro Cultural Casa de Vacas de Madrid
El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra esta primavera una edición que reafirma su compromiso con la música de vanguardia a través de tres conciertos gratuitos en el Centro Cultural Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid.
Organizado por Neopercusión, el ciclo reunirá a destacados intérpretes nacionales e internacionales en una programación marcada por la experimentación, la hibridación artística y los estrenos absolutos.
La cita inaugural será el martes 22 de abril con un concierto protagonizado por el Trio Zukan y Neopercusión, centrado en la creación vasca contemporánea. La inusual formación de txistu, acordeón y percusión del Trio Zukan se combina con los recursos escénicos y sonoros de Neopercusión para interpretar obras de Abel Paúl, Bertrand Chavarría-Aldrete, Joseba Torre y Reyes Oteo. Una propuesta única donde tradición e innovación se funden para desafiar los límites sonoros convencionales.
El martes 20 de mayo, el ciclo se adentra en la dimensión más performativa de la música actual con ‘Ipsa Dixit, ella misma lo dijo’, un programa que reflexiona sobre la representación de lo femenino. Se interpretará Afrodita, del italiano Giorgio Battistelli, e Ipsa Dixit, de la estadounidense Kate Soper, con la soprano Delia Agúndez como solista junto a Pablo Martín (violín), Miguel Ángel Ángulo (flauta) y Coline Marie Orliac (arpa). Música, gesto y palabra se funden en una experiencia sensorial e intelectual donde la teatralidad musical cobra protagonismo.
La clausura, el martes 10 de junio, estará dedicada a la creación latinoamericana actual con el concierto CÍRCULOS, en colaboración con el Círculo Colombiano de Música Contemporánea. El programa incluirá el estreno absoluto de Resonancias de tiempo lógico de Juan Esteban Giraldo y seis estrenos en España de obras de Daniel Leguizamón, Johann Hasler, Luis Fernando Sánchez, Melissa Vargas, Rodolfo Acosta y Rafael Llanos. Un recorrido por las nuevas voces de la música colombiana, lleno de experimentación tímbrica, interacción instrumental y riqueza expresiva.
Abierto a todos los públicos y con entrada libre hasta completar aforo, el ciclo busca tender puentes entre generaciones, estilos y geografías sonoras, invitando a descubrir la música de hoy desde el corazón del Retiro.
Deja una respuesta