
Con su primer concierto del curso, la formación homenajea a la Sinfonía núm. 5 de Beethoven en un programa que incluye música de Smetana y Bottesini
Los días 10 y 11 de octubre comienza la temporada de la Orquesta de Córdoba con un programa protagonizado por la Sinfonía núm. 5 de Beethoven.
Con ‘El año de 1808’, la formación recuerda la fecha de creación de esta partitura fundamental de la historia del sinfonismo. Bajo la batuta de su titular, Salvador Vázquez, la orquesta también abordará la obertura de La novia vendida de Smetana y el Gran dúo concertante para violín y contrabajo de Bottesini.
Sobre el repertorio
El programa dará comienzo con la obertura de la ópera bufa La novia brillante del checo Bedrich Smetana. Se trata de uno de los títulos fundamentales del periodo nacionalista checo, que gracias a su éxito internacional hizo sonar en toda Europa los ritmos y melodías tradicionales del país.
A continuación, la Orquesta de Córdoba abordará el Gran dúo concertante para violín y contrabajo de Giovanni Bottesini, compositor e intérprete conocido como el ‘Paganini del contrabajo’. Para esta obra contará con dos solistas de la casa, el contrabajista Nazaret Kiourtchian y la concertino de la orquesta Isel Rodríguez.
Finalmente, Salvador Vázquez y la orquesta interpretará la obra que da título al programa, la Sinfonía núm. 5 en Do menor, opus 67 de Beethoven. Se trata de un homenaje a una de las obras más importantes de la historia, no solo por sus contribuciones al sinfonismo sino por sus ecos a lo largo de los siglos, que llegan hasta la cultura popular de nuestros días.
En este primer programa de la temporada, la Orquesta de Córdoba recupera además las ‘Oberturas’, las charlas previas al concierto. Se trata de un encuentro en el que el público podrá conocer los detalles, secretos y curiosidades de la música que va a escuchar a continuación.
Deja una respuesta