Si no estás familiarizado con la música tradicional japonesa, este álbum ofrece la oportunidad perfecta para una primera inmersión en este mundo
Reseñas
Reseña | Franz Schmidt – The Symphonies
Nos encontramos ante un hito discográfico: las sinfonías de Franz Schmidt, que ejemplifican el mejor repertorio a caballo de los siglos XIX y XX
Reseña | Homeland
Eudora nos presenta las versiones de la pianista Judith Jáuregui junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la batuta del flautista y director suizo Kaspar Zehnder, del Concierto en La menor de Grieg y Noches en los jardines de España de Falla
Reseña | Al mio caro Amico
Con Al mio caro Amico Trifolium ahonda en la senda de difusión del cuarteto de cuerda de la segunda mitad del siglo XVIII. El álbum toma su nombre del comienzo de la extensa dedicatoria de los seis cuartetos opus 10 de Mozart, Al mio caro Amico Haydn
Reseña | Arcadia
Leonor de Lera nos muestra en todo momento su exquisito gusto musical, con un refinado uso de la ornamentación y un sonido penetrante y resonante
Reseña | Hereditary
Título: Hereditary Director: Ari Aster Compositor: Colin Stetson Hereditary, el terror en su forma más pura El saxofonista y compositor Colin Stetson, conocido por su trabajo experimental, fue el encargado de realizar una banda sonora que completara una película redonda. Ari Aster demuestra con Hereditary que se puede hacer terror alejándose del cliché y volviendo a las bases del miedo, con […]
Reseña | Arcangelo Corelli. Concerti Grossi Op. 6
Solo una formación de la talla de Accademia Bizantina puede regresar a los concerti grossi de Corelli y hacerlo de manera fresca y envolvente. Porque se trata de eso, de un regreso
Reseña | Totentanz
El pianista valenciano Josu de Solaun y la Orquesta Filarmónica de Moravia, dirigida por Jonathan Pasternack, nos proponen un recorrido musical intenso y apasionado por algunas de las obras más emblemáticas del repertorio romántico
Reseña | Le divin poème
La interpretación propuesta por Josep Vicent apuesta por la claridad y el equilibrio entre las secciones orquestales, de modo que aun en los momentos más contundentes (o, por qué no, caóticos) puede escucharse claramente el relevo entre los diferentes timbres
Reseña | Ad una Stella. Liriche da Camera di Giuseppe Verdi
Libertad y esperanza, amor y llanto, caracterizan emociones que, lejos de las grandes y conocidas escenas de ópera verdianas, arias y cabalettas, Carè encuentra de manera más directa y sincera en estas canciones para voz y piano
Reseña | El ‘Réquiem’ de Mozart. Una historia cultural
Un detalladísimo estudio tanto musical como sociológico de una de las composiciones más atractivas del genio de Salzburgo
Reseña | The Witch
Título: The Witch (La bruja) Director: Robert Eggers Compositor: Mark Korven The Witch: Una composición para el terror Fue una inteligente elección por parte de Robert Eggers debutar en el largometraje cinematográfico con una historia como The Witch, con la que creó un plotwist al propio género de terror del que muchos se han influenciado posteriormente. Nueva Inglaterra, 1630. 60 años antes […]
Reseña | Mil pesares puestos en cifra para vihuela y voz
Paula Brieba y Julieta Viñas nos ofrecen una selección de obras renacentistas. Las 17 piezas que se recogen en el álbum pueden vertebrarse desde dos pilares fundamentales: las canciones de regretz y los villancicos a lo humano
Reseña | Fuego en el aire. José Miguel Moreno Sabio
Cosmos 21 inaugura una nueva colección del sello Liquen Records bajo el título de ‘Infrecuentes’ con un álbum monográfico dedicado a José Miguel Moreno Sabio (Granada, 1956)
Reseña | Couperin
Una propuesta valiente en la que Imhof aporta su personal visión y uso de la ornamentación, planos, calidad de sonido en el ataque, pedal, o evolución dinámica y agógica
Reseña | Delirio
Jessica Pratt viene desarrollando una importante carrera en los últimos quince años, sobre todo en roles belcantistas. Nos propone en esta grabación una serie de las llamadas ‘escenas de locura’
José Iturbi, música apta para todos los públicos
En Estados Unidos, años 30 y 40 del pasado siglo, el valenciano José Iturbi viajó de concierto en concierto pilotando su propio aeroplano. Desde las emisoras de radio y las pantallas de cine, introdujo al gran público en la música clásica
Reseña | El violonchelo en Andalucía
Un repertorio variado y fácil de escuchar, que Javier y Elio interpretan con esmero, entrega y buen gusto
Reseña | Mel Bonis. Complete Music for Flute & Piano
Estos intérpretes han llegado al alma de la compositora y nos regalan un universo lleno de efectos que parecen convertir en música a la propia luz del día
Reseña | Cisne negro
Título: Cisne negro Director: Darren Aronofsky Compositor: Clint Mansell y Piotr Ilich Chaikovski Cisne negro: la dualidad entre el bien y el mal Darren Aronofsky nos presenta en esta cinta su interpretación del clásico El lago de los cisnes desde una perspectiva dramática y de suspense llena de contrastes. Gracias a una interpretación excelente, Natalie Portman consiguió […]
Reseña | Dieupart & Bach – A Suite Connection
El programa grabado aquí por el Marsyas Baroque está integrado por dos suites de Dieupart y dos suites de Bach, cosa que da una estructura simétrica al disco como si se tratase de aquella forma binaria tan típica de las danzas que integran la suite barroca
Reseña | Back to Follia!
Sin perder la esencia original de las obras y demostrando lo mucho que podemos aportar desde el siglo XXI a la música antigua
Reseña | Elise Hall, la ‘dama del saxofón’ o cómo construir América con música (y dinero)
Elise Hall fue una saxofonista norteamericana que protagonizó la primera obra concertante con orquesta para el instrumento. Fue una gran mecenas que comisionó obras para saxofón de algunos de los compositores más importantes del momento
Reseña | Somnis i combats
Somnis i Combats es una colaboración entre el pianista y compositor Miquel Ortega y el barítono Àngel Òdena, que nos lleva a un viaje sonoro a través de la rica tradición musical y literaria de Cataluña
Reseña | Panamericano
Barcelona Clarinet Players nos presentan Panamericano, en el que no solo podremos escuchar la dulzura del clarinete per se, sino que estarán acompañados de numerosas agrupaciones sinfónicas