Queridos amigos y melómanos, uno de los escasos placeres mundanos del pastor en la roca, tan rodeado de bucólica naturaleza, radica en asistir en la ciudad a un curioso evento consistente en visionar bellas imágenes proyectadas en una gran pantalla —en especial si son las de Stanley Kubrick—, que narran emocionantes —o espantosas— historias humanas, […]
Reseñas
La obsesión de Bernard Herrmann
Antonio Pardo Larrosa nos habla sobre la Obssesion de Bernanrd Herrmann en la banda sonora película homónima dirigida por Brian de Palma. Pardo Larrosa tambien nos habla de otras BSO menos destacables como las de las películas Creed (Ludwig Göransson) y Risen (Roque Baños). Por último, comenta el nuevo fracaso de Michael Giaccino al frente […]
Mike Oldfield, el otro Mozart
Por Antonio Pardo Larrosa Aunque pueda parecer pretencioso, y a fe que lo parece, este curioso y gráfico apelativo -el otro- bien podría definir la compleja realidad que rodea al músico británico Mike Oldfield. Por muy extraño que pueda parecer -no se me vayan a enfadar los académicos de turno-, este apelativo también lo recibieron […]
Reseña | Anthony and Cleopatra
Título: Anthony and Cleopatra Director: Charlton Heston Música: John Scott La estrecha relación que ha existido y existe entre la obra de William Shakespeare y la música es tan antigua que habría que remontar ríos de tiempo para encontrar las primeras huellas de esta promiscua relación. El propio Shakespeare la entendía de la siguiente manera: […]
Reseña | Scaramouche
Título: Scaramouche Director: George Sidney Música: Victor Young Cuánta razón tienen nuestros mayores cuando afirman de forma lapidaria aquello de que “ya no se hacen películas como las de antes”; y es que esto, aunque pueda parecer una perogrullada, es tan cierto como que respiro. Scaramouche muy bien podría pertenecer a esa lista de clásicos […]
Reseña | Troya
Por Antonio Pardo Larrosa Título: Troya Director: Wolfgang Petersen Música: James Horner The symphony of the hero… Nunca antes una banda sonora había suscitado tanta controversia. Dirigida por el cineasta alemán Wolfgang Petersen (Das Boot, Air forcé one, The perfect Storm, etc.), Troy (2004) es un “Péplum” de grandes proporciones y presupuesto millonario que arrasó […]
Die Walküre (La Valquiria)
Por Diego Manuel García La parte más lírica de La Tetralogía Die Walküre (La Valquiria), “primera jornada” de Der Ring des Nibelungen (El anillo del Nibelungo), es la más popular de las cuatro partes que componen esta obra monumental, donde se nos muestra, al igual que el prólogo Das Rheingold (El oro del Rin), una […]
Don Carlo, de Giuseppe Verdi
En la década de los sesenta del siglo pasado era indiscutible la supremacía mundial de Verdi en el universo operístico. Las principales capitales europeas se disputaban el honor de estrenar una nueva composición del maestro. En San Petersburgo se estrenó el 10 de noviembre de 1862 La forza del destino; el mandatario de Egipto quería inaugurar el Canal de Suez con una nueva partitura verdiana.
Reseña | El padrino
Si hace unas semanas publicamos un merecido reconocimiento (planteado a modo de periplo) a la figura de Nino Rota, continuamos ahora centrándonos en la que es, sin lugar a dudas, una de sus composiciones más (merecidamente) celebradas: su aportación a la magistral cinta de Coppola, El Padrino, constituye un elemento fundamental en lo que se refiere a la propia idiosincrasia de una trilogía de factura única.
Nino Rota: la (exitosa) socialización de las bandas sonoras
“Si alguien descubre que todo lo que estoy tratando de expresar con mi música es un poco de nostalgia y mucho humor y optimismo, deberá saber que es exactamente como me gustaría ser recordado”
STRAVINSKY: La Consagración de la Primavera, Petrushka y otras piezas para piano a cuatro manos
Lidija y Sanja Bizjak, piano MIRARE MIR 171 La belleza y la elegancia que muestran las hermanas Bizjak en la portada de este portentoso CD se traduce felizmente en las mismas cualidades trasmutadas al campo de la musicalidad en la interpretación de varias obras para piano a cuatro manos de Igor Stravinsky. Con ellas, el […]
Lorca: Canciones populares; Bizet: Suite de Carmen
Francesca Scaini, soprano Carlo Scalco, narrador Cuarteto de guitarras Federico Moreno Torroba NEWTON CLASSICS 8802122 Desde una edad temprana, Federico García Lorca tuvo buenos dones musicales y mientras interpretaba una sonata de Beethoven al piano en el Centro Artístico de Granada atrajo la atención de Fernando de los Ríos, quien jugaría un papel decisivo en […]
Tomás Marco: Obras para guitarra
Marcello Fantoni, guitarra DYNAMIC CDS 708 No ha mucho presentábamos una novedad discográfica en torno a la música sinfónica de Tomás Marco, uno de los corpus más interesantes del compositor madrileño nacido en 1942, tanto quizás como el soberbio conjunto de sus cuartetos de cuerda. Pero en el campo camerístico destaca ante todo su producción […]
CORSELLI: Ceremonias Reales
Inma Férez, soprano; Agnieszka Grzywacz, soprano; Marta Infante, alto; Juan Noval, tenor; José Antonio Carril, bajo La Capilla Real de Madrid Director: Oscar Gershensohn VERSO VRS 2116 Felicísima bienvenida discográfica a la formación de la La Capilla Real de Madrid y a su incombustible director el argentino Oscar Gershensohn. Un sello español y de raíces […]
Frederica von Stade
Dúos, arias, escenas y canciones. Frederica von Stade, mezzosoprano. Varios artistas acompañantes, orquestas y directores. NEWTON CLASSICS 8802125. 4 CD Nacida en Somerville, Nueva Jersey, en 1945, Frederica von Stade es considerada actualmente como una de las mejores mezzosopranos del mundo. En cuatro discos compactos, editados originalmente por Sony entre 1974 y 1978, Newton Classics […]
BEETHOVEN: Integral de las sinfonías
Helena Döse, soprano; Marga Schiml, mezzosoprano; Peter Schreier, tenor; Theo Adam, bajo. Coro de la Radio de Leipzig y de la Staatsoper de Dresde. Staatskapelle de Dresde. Director: Herbert Blomstedt. BRILLIANT CLASSICS 94289. 5 CD Luis G. Iberni, profesor de la Universidad Complutense de Madrid tristemente desaparecido, no cesaba de recomendar a sus alumnos que […]
MONTSALVATGE: El CD del centenario
Selección de obras de Montsalvatge interpretadas por Victoria de los Ángeles, Alicia de Larrocha, Marisa Martins, Antoni Comas, Mac McClure, Ramón Garriga, Nancy Fabiola Argenta, Rafael Frühbeck de Burgos, Antoni Ros-Marbà, etc. COLUMNA MÚSICA 1CM0296 El coordinador de la presente sección discográfica de Melómano, Roberto Montes, escribía en el pasado número de marzo de esta […]
The Russian Archives: compositores rusos interpretados por músicos rusos
Obras de grandes compositores rusos por el pianista Emil Gilels (9265, 3 CD), y los directores Evgeny Mravinsky (9268, 3 CD), Evgeny Svetlanov (9271, 3 CD) y Rudolf Barshai (9286, 3 CD). Orquesta Filarmónica de Leningrado, Orquesta de Cámara de Moscú, Orquesta Sinfónica de la URSS, etc. BRILLIANT CLASSICS Es curioso constatar en este […]
Lo mejor de la música española dirigida por Ataúlfo Argenta
Obras sinfónicas, concertantes y orquestales de Granados, Guridi, Albéniz, Falla, Turina, Bretón, Chapí, Halffter, Rodrigo, Soutullo, Giménez, Vives, Luna y Chueca. Varios solistas y orquestas Director: Ataúlfo Argenta SONY MUSIC 88725404892 2 CD Desde ya proclamamos como imprescindible este doble disco compacto titulado Lo mejor de la música española dirigida por Ataúlfo Argenta, álbum en […]
John Barry, in memoriam
El pasado año 2011 nos dejó este auténtico maestro en lo que al noble arte de musicar imágenes se refiere. Sus aportaciones, remarcables cuanto menos, memorables en muchos casos, han creado escuela por saber acompañar, trazar como pocas, un camino común en el cual música e imagen avanzan juntas, se enriquecen y complementan. Pocos –o […]
Reseña | Amélie
Título: Amélie Dirección: Jean-Pierre Jeunet Música: Yann Tiersen Pocas veces la banda sonora de una película europea, o concretando más,rodada en lengua no inglesa,alcanza la categoría de fenómeno de masas. Entre los ejemplos del pasado tenemos las partituras de Nino Rota para Fellini y de Morricone para Sergio Leone, pero hoy en día el fenómeno […]
Reseña | Carmen Jones
Un film de Otto Preminger Carmen ha sido uno de los personajes más llevados a la gran pantalla, sin que demasiados títulos hayan hecho verdaderamente justicia a su aureola mítica. Quizás el motivo de ello sea el vano intento de muchos directores de tratar de desvincularse, sin lograrlo, de la ópera de Bizet que convirtió […]
BEETHOVEN: Sinfonía Nº 9
Elisabeth Schwarzkopf, soprano Elisabeth Höngen, mezzosoprano Julius Patzak, tenor Hans Hotter, bajo Wiener Singverein Filarmónica de Berlín Director: Herbert von Karajan EMI 7243 4 76878 2 2 El sello EMI dedica una colección al director más famoso del último medio siglo, Herbert von Karajan. Si bien normalmente se le asocia a DEUTSCHE GRAMOPHON, con la […]
Britten: Simple Symphony; Variations on a Theme of Frank Bridge; Prelude and Fugue
Orquesta de Cuerdas del Festival de Lucerna Director: Achim Fiedler OEHMS CLASSICS OC 723 Desde su fundación en 1956, la Orquesta de Cuerdas del Festival de Lucerna ha programado insistentemente las obras de Benjamín Britten como parte de su repertorio central. Y también desde los inicios de la carrera compositiva del autor de Peter Grimes […]
Bruckner: Sinfonía nº 5
Orchestre des Champs Elysées Director: Philippe Herreweghe HARMONIA MUNDI HMC 902011 No es la primera vez que Philippe Herreweghe se adentra en las páginas del sinfonismo de Antón Bruckner, además del terreno sacro que ya conoce en su reciente acercamiento a la Misa en fa del mismo autor. Consabidas son sus grabaciones de la Sinfonía […]