Casi cuarenta años ha tardado en aparecer la primera grabación mundial de una obra especialmente atractiva: Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Tomás Marco
Reseñas
Reseña | Interconexiones
La interpretación del Cuarteto Empispherio expresa eficazmente las ideas y sentimientos de los compositores en este marco de interconexión entre músicos, raíces y culturas
Reseña | Atrápame si puedes
Título: Atrápame si puedes Director: Steven Spielberg Compositor: John Williams Una persecución basada en el jazz Frank Abagnale Jr. (Leonardo DiCaprio) huye de casa a los 16 años tras el divorcio de sus padres. Viéndose abocado a vivir en la calle, planea una serie de estafas que le llevan a hacerse pasar por piloto, abogado y […]
Reseña | Berlin Harpsichord Concertos
Valiente proyecto el de esta grabación, que incluye cuatro conciertos para clave que representan el esplendor musical de Alemania habido a mediados del siglo XVIII durante el reinado de Federico II
Reseña | 35
35 no solo presenta nuevas y emocionantes piezas, sino que también celebra un hito significativo: 35 años de brillante trayectoria
Reseña | Shostakóvich contra Stalin
Shostakóvich contra Stalin, subtitulado ‘Cuarteto de guerra III’, narra en primera persona la vida del compositor Dmitri Dmítrievich Shostakóvich, centrándose en las alegrías y tribulaciones que le rodearon
Reseña | Orfeo & Euridice. Gluck
Orfeo ed Euridice es una ópera del alemán Christoph Williballd con libreto en tres actos de Raniero di Calzabigi. Se estrenó en Viena en 1762, con un castrato interpretando a Orfeo, versión que podemos escuchar en esta grabación
Reseña | Wonder Women
Pluhar y L’Arpeggiata han creado una obra que deleita los sentidos e inspira admiración por las mujeres que dejaron una huella indeleble en la música
Reseña | Rachmaninoff. Piano Concertos Nos. 2 & 3
He escuchado este disco en diferentes ocasiones, sin ser capaz de simplemente oírlo. Su belleza atrapa y cada vez se descubre algún detalle o matiz nuevo. Enhorabuena, por tanto, en mayúsculas
Reseña | Satie for Two
El guitarrista Chema Saiz y el pianista Federico Lechner presentan en este trabajo un homenaje musical y conceptual a la figura y la música de Erik Satie
Reseña | Estudios musicales del Clasicismo. Vol. 7. Boccherini
Datos de primera mano con detalles interesantes sobre la vida de este gran compositor italiano que vivió en España, Madrid y en Arenas de San Pedro (Ávila), los últimos treinta y siete años de su vida
Reseña | Schumann. Works for cello & piano
IBS Classical lo ha vuelto a hacer, presentándonos una nueva grabación de referencia para los amantes de la música de cámara y del repertorio de Clara y Robert Schumann
Reseña | Green Book
Título: Green Book Director: Peter Farrelly Compositor: Kris Bowers La música como identidad Tony Vallelonga (Viggo Mortensen) es un padre de familia proveniente de Italia que vive en el Nueva York de 1962. Cuando el club donde trabaja de relaciones públicas cierra dos meses por renovación, consigue un trabajo como chófer de un respetado pianista: el […]
Reseña | Mysterium
Son varias las cualidades de este trabajo de creación e investigación que lo hacen digno de ser recomendable para comprarlo, escucharlo y tenerlo en nuestra discoteca particular y/o en cualquier fonoteca que se precie
Reseña | Mythos
Cupeiro ha conseguido una experiencia inmersiva que lleva al oyente a querer indagar en cada pieza, a buscar relaciones entre el sonido de cada uno de los instrumentos protagonistas y la historia que proponen
Reseña | Ópera y zarzuela en Santiago de Compostela. Las temporadas líricas del Teatro Principal 1840-1914
Este libro de la investigadora M.ª del Carmen Lorenzo Vizcaíno examina las actividades musicales del Teatro Principal de Santiago de Compostela entre 1840 y 1914
Reseña | Ellas renacen
Habitual de los circuitos de música antigua, y conocida por sus incursiones en el género escénico, Águeda marca un nuevo capítulo en la divulgación del arpa de dos órdenes, instrumento endémico de la iberia de aquellos tiempos dorados
Reseña | Imprinting
¿Puede el público de hoy reencontrarse con una música escrita hace varios siglos? Sí, claro que es posible, y la Accademia Bizantina ha hecho una estupenda labor no solo con este álbum, sino también a lo largo de los años
Reseña | Bidaia
Entregado a la difusión de creaciones contemporáneas escritas para su instrumento, Alberdi interpreta con calidez y energía las diferentes paradas de este viaje
Alicia de Larrocha, esplendor y variedad
Repasamos la discografía de compositores barrocos y clásicos de la pianista catalana, que culmina con una de sus contribuciones más importantes: los conciertos para piano y orquesta de Ludwig van Beethoven
Reseña | Johann Nepomuk Hummel. Music for Flute and Piano vol. 1
Los intérpretes son excepcionales. El fraseo de la flauta de Eduard Sánchez es ágil y obtiene unos pasajes legados bellos y expresivos. Enrique Bagaría emplea un lenguaje claro, preciso y brillante logrando un sonido redondo y definido
Reseña | Jean-Baptiste Parant
Jean-Baptiste Parant es un compositor de la época del Rococó bastante desconocido, pero con obras muy interesantes. La clavecinista Eva del Campo nos presenta su primer libro de piezas para clave
Reseña | Gaetano Brunetti. Sinfonías vol. 7
El presente álbum es el séptimo de este corpus sinfónico grabado por Gustavo Sánchez al frente de la Camerata Antonio Soler y ofrece tres obras escritas entre 1782 y 1786
Reseña | Músico celestial se busca
‘Farsa-grecolatina en un acto y siete cuadros para actores, soprano, coro y orquesta’. Con este subtítulo se introduce al lector en la primera página, ofreciendo varias pistas sobre la obra
Reseña | The Hours
The Hours es una ópera del compositor Kevin Puts con libreto en dos actos del dramaturgo Greg Pierce, cuyo estreno tuvo lugar en el Metropolitan de Nueva Yok el 22 de noviembre de 2022