Las interpretaciones de Ricardo Gallén se adaptan a la versatilidad de esta danza y nos dejan disfrutar con transparencia de su raíz guajira y de sus nuevos horizontes
Reseñas
Reseña | Rebirth, Joan Valent
Joan Valent presenta Rebirth, su octavo álbum, que refleja tanto la madurez artística como la constante evolución sonora del mallorquín
Reseña | Bach
El buen hacer del intérprete nos brinda una paleta bien variada de sonidos que se mueven en el amplio espectro de la articulación más fluida y brillante hasta el melodismo que es capaz de provocar una ilusión quasi impresionista
Reseña | Rachmaninoff 3 · Prokofiev 2
La brillante y resuelta lírica de Solaun encuentra un equilibrio incomparable en la enérgica dirección de Isabel Rubio al frente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, conjunto del que extrae niveles de precisión, delicadeza y poder sonoro extraordinarios
Reseña | Emiliana de Zubeldía. Soles y Brumas II
Este conjunto de canciones está interpretado por la soprano lírica-ligera mexicana Elena Rivera, en posesión de una atractiva y luminosa voz plena de musicalidad, clara dicción y excelente fraseo
Reseña | Vibracions
Vibracions. Cançons per a guitarra ofrece un recorrido íntimo y emotivo por la obra de la compositora barcelonesa Mercè Torrents, cuyas canciones para voz y guitarra reflejan una visión personal y profunda del arte musical
Reseña | Rodrigo Ruiz. Venus & Adonis. A song cycle after Shakespeare
La maestría compositiva de Ruiz logra que cada pieza se fusione a la perfección con el texto, ofreciendo una experiencia auditiva memorable
Reseña | A real pain
Título: A real pain Director: Jesse Eisenberg Compositor: Frédéric Chopin A real pain: Chopin como la máxima expresión sentimental La mayor parte de la banda sonora de A real pain se basa en la figura del virtuoso compositor y pianista polaco del siglo XIX. En este sentido, supone una acertada elección, teniendo en cuenta su procedencia. El […]
Reseña | El país fértil. Paul Klee
Asomarse a los intereses artísticos de un artista es siempre una oportunidad privilegiada para entender mejor su obra y, de paso, reflexionar sobre las preferencias propias desde una posición de espectador
Reseña | Diario de Berlín y ‘Homenaje a Schönberg’ de Josef Rufer
Las pocas entradas de diario que Schoenberg llegó a escribir le muestran sumergido en las gestiones cotidianas: discusiones, problemas con los pagos, noches de poco dormir, visitas no deseadas…
Reseña | Joaquín Turina. Piano Works
Encuentro una buena calidad de sonido, elegancia y esmero en el discurso del pianista. Me parece creativo, artista, respetuoso con el texto (más incluso que su aplaudido maestro Esteban Sánchez)
Reseña | Sweet Melancholy
El laudista Florent Marie hace una interpretación magistral en este disco, en donde podemos apreciar cada uno de los matices del laúd renacentista gracias, no solo a la interpretación, sino a una toma de sonido próxima y nítida
Reseña | Pablo Sorozabal. Choral Works I
Dieciséis piezas corales en total, inmejorablemente cantadas por el Kea Vocal Ensemble bajo la dirección experta de Enrique Azurza
Reseña | Dvorak. Symphony no. 9
Las interpretaciones de Stutzmann al frente de Sinfónica de Atlanta son enérgicas e incisivas, dinámicas, siempre brillantes, desbordantes de melancolía. Maravillosas
Reseña | Música y Arqueología de los Medios. Orígenes de la banda sonora
Miguel Herrero Herrero nos ofrece un fascinante viaje a través de los orígenes de la música para la imagen, un territorio insuficientemente explorado en la historiografía audiovisual
Reseña | Seven
La chelista y compositora Andrea Casarrubios nos presenta un recorrido profundo y conmovedor a través de siete composiciones recientes, todas ellas estrenos mundiales
Reseña | Ondas do Mar de Vigo
El contenido de este disco supone una relectura de las piezas con un enfoque interpretativo original a la vez que fiel a las fuentes, que resulta en un perfecto equilibrio entre la tradición y la innovación
Reseña | Minimalist
Un álbum con repertorio minimalista siempre corre el riesgo de acabar resultando reiterativo. El disco de Szymon Nehring, grabado con el sello IBS Classical, ha tomado varias precauciones a este respecto
Reseña | Nosferatu
Título: Nosferatu Director: Robert Eggers Compositor: Robin Carolan Nosferatu: la música que transforma el acecho en arte Robert Eggers, quien ya sorprendió con su debut como director con The witch, vuelve a superar las expectativas con el esperado remake de Nosferatu, reviviendo un clásico del cine de terror y volviendo a la esencia del vampirismo monstruoso y […]
Reseña | Alternen las avecillas
Hay obras instrumentales sin canto que ambientan muy bien el programa. Flautas dulces, sacabuches (con sonoridades sobrecogedoras), guitarra barroca y clave (pieza de Cabanilles rica en ideas y recursos)
Reseña | Entre acordes y cadenas. Más de un siglo a través de la música
Entre acordes y cadenas es un libro que ofrece una nueva forma de entender la historia, fusionando la investigación musical con una narrativa accesible y rica en matices
Reseña | Ludus
Se trata de una colección de escenas juguetonas con las que los intérpretes firman momentos vertiginosos y enérgicos, y que dejan, como decíamos, un sello realmente personal en lo que respecta al repertorio de clarinete y piano
Reseña | Incipit lamentatio
Un disco muy recomendable del sello Lindoro, con información muy detallada en el librillo del disco y haciendo uso de instrumentos originales y criterios históricos interpretativos para aproximarse de una manera fiel al autor
Reseña | El canto de Diotima
¡Atención! Estamos ante una opera prima, un primer disco, gestado con un intenso amor por el trabajo bien hecho y la superación
Reseña | Los acordes de Orfeo. Ensayo sobre mitos operísticos
Forman este documentado volumen 35 artículos/ensayos distribuidos en 11 apartados, dedicados a mitos y personajes de la historia de la ópera. Todos ellos retratados en grandes títulos operísticos de la historia