Marisa Manchado nos regala en ¡Mis queridas genias! Compositoras que me acompañan e inspiran un viaje personal y colectivo a través de la historia de la música desde una mirada reivindicativa y apasionada
Reseñas
Reseña | Galdosiana. Laura Vega
Galdosiana recoge tres de las obras orquestales más relevantes de la compositora Laura Vega grabadas por intérpretes de lujo: la pianista Marta Zabaleta, la guitarrista María Esther Guzmán y la Orquesta Sinfónica de Navarra bajo la batuta de Lucía Marín
Reseña | Fantasías. Félix de Santos. Obras de Concierto, vol. 3
Este último disco reúne las cinco fantasías para bandurria y piano del compositor catalán, donde, una vez más, afloran el virtuosismo técnico, la sensibilidad y la expresión más íntima y humana
Reseña | Arbós, Turina, Ravel: Impressions of Iberia, Piano Trios
Los miembros del Cygnus Trio se han propuesto un reto ambicioso: grabar para su primer álbum a autores tan consolidados del repertorio como son Arbós, Turina o Ravel
Reseña | Música con hamburguesas
Música con hamburguesas es un libro fresco, creativo. Una lectura ideal tanto para aprender como para disfrutar, que deja al lector con ganas de seguir explorando este universo sonoro con nuevos oídos y una sonrisa
Reseña | Entreson
Entreson hace alusión a una palabra valenciana que evoca el instante que sucede entre la vigilia y el sueño. La guitarrista y compositora Ana Ferrer Fornes pasea nuestros sentidos por todas las fases que discurren entre el sufrimiento delirante y lo mágico del insomnio
Reseña | María Luisa de Borbón. Las cuatro sinfonías
La interpretación de Temes al frente de la Real Filharmonía de Galicia es modélica. Expone los contrates tímbricos con absoluta claridad, al igual que el juego clásico de los contrastes dinámicos. El conjunto instrumental responde con eficacia y diría que con entusiasmo
Reseña | Utopía
La propia pianista explica la génesis de este disco, fruto de la reflexión y la búsqueda tras la eclosión de un hecho que tanto afectó a la inmensa mayoría de los humanos que sobrevivimos a la pandemia cuyo nombre no me apetece recordar
Reseña | Maria. Original Motion Picture Soundtrack
La banda sonora de Maria es un testimonio sonoro del legado de Maria Callas. La película de Pablo Larraín, protagonizada por Angelina Jolie, recrea los últimos días de la legendaria soprano en su retiro parisino, y su música es el alma de esta historia
Reseña | Doña Francisquita. Una juventud de cien años
Doña Francisquita. Una juventud de cien años es una lectura imprescindible para los amantes de la zarzuela, la música y el teatro, celebrando la permanencia de un clásico que sigue cautivando al público un siglo después de su estreno
Reseña | Balagan
Este álbum es una adición imprescindible para cualquier amante de la música de cámara innovadora y vibrante; un espectacular ‘caos’ altamente recomendable
Reseña | Sebastián Durón. Música para las Cuarenta Horas
La dirección de Albert Recasens es precisa y muy atenta a todos los detalles, como gran conocedor de este tipo de repertorio. La Grande Chapelle suena bien cohesionada
Reseña | La sustancia
Título: La sustancia Director: Coralie Fargeal Compositor: Raffertie La sustancia: una banda sonora deformada Benjamin Stefanski, más conocido como Raffertie, ha sido el artífice de una banda sonora basada en la música electrónica, en ocasiones mezclada con instrumentación clásica, que se ajusta a un filme atípico como es La sustancia. Nominada a cinco premios Óscar, entre los que […]
Reseña | The huehuetenango songbook. Music from 16th century Guatemala
Nos hacemos eco del último trabajo de Ariel Abramovich y su habitual colaborador, el tenor Jonatan Alvarado, que supone una original propuesta de escasos precedentes
Reseña | Tomás Bretón. Últimos compases
El volumen escrito por Virginia Sánchez es un trabajo exhaustivo basado en fuentes documentales primarias (cartas manuscritas e inéditas de propiedad privada). Una investigación detallada, que se lee con interés
Reseña | José M. Sánchez-Verdú. KHÔRA Cycle for Saxophone Quartet and Microtonal Accordion
La grabación de una obra como Khôra, un ciclo de piezas que incluye una dramaturgia espacial indisociable de la música, supone una contradicción que es necesario abordar para entender la propuesta
Reseña | Elisabetta de Gambarini. Complete Works for Keyboard
Música agradable y fácil de escuchar que no es nada fácil interpretar con la calidad, precisión y buen gusto que desprende Margherita Torretta
Reseña | Invisibili
Dani Espasa, con su conjunto de instrumentos de época Vespres d’Arnadí, nos presenta un programa muy interesante de arias desconocidas para contratenor y orquesta, con el nexo común de tratarse de compositores italianos del siglo XVIII
Reseña | Tiempo de exilios. Sebastián Durón y Mariana de Neoburgo en Francia
La investigación musicológica y los buenos deseos artísticos y culturales, realidad sonora y musical, vienen a sintetizar el conjunto efectivo que ahora se publica en este excelente libro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Reseña | Francesco Geminiani · Concerti Grossi Op. 3
Con la grabación de los Concerti grossi opus 3 de Francesco Geminiani, Accademia Bizantina finaliza por todo lo alto su trilogía sobre este característico género
Reseña | Despacio el mundo
Filosofía, historia, biografías y curiosidades o anécdotas son conceptos que se aúnan en este atractivo volumen sobre música y pintura
Reseña | Fandango. Boccherini Sring Quintets
La excelencia del conjunto liderado por el violonchelista Josetxu Obregón deslumbra en la interpretación de estos quintetos de Boccherini, referenciales
Reseña | Fra l’ombre e gl’orri
Los recitativos y arias de este conjunto de óperas están magníficamente interpretados por el bajo argentino Nahuel Di Pierro, de poderosa y atractiva voz, con un contrastado y magnífico fraseo
Reseña | Romances del amor y de la muerte
Ballads of Love and Death no solo es un homenaje a esta tradición, sino también un esfuerzo por preservar y difundir un repertorio en extinción
Reseña | Szinergia
Estamos ante un disco cuidadosamente editado, de música vibrante, alegre y divertida; pero también melancólica, sutil y expresiva. Son un gran acierto los arreglos para clarinete, címbalo, violín y contrabajo