Son cuatro las sonatas que componen Boundless, el nuevo álbum del aclamado clarinetista Pablo Barragán y la célebre pianista Sophie Pacini. Boundless (en español: sin límites)
Melómano de Oro
Reseñas de las mejores novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, premiadas con el distintivo Melómano de Oro
Reseña | Beethoven
Nos sumamos con agrado y sin paliativos a los merecidos aplausos del público incluidos al finalizar algunas de las sonatas en la grabación, también hecha con impecable calidad, apreciable con auriculares o un buen equipo reproductor
Reseña | Another Light (Álex Garrobé plays Marco Smaili)
‘Otra luz’ es la que nos desvela la guitarra de Álex Garrobé en su paseo a través de la música de Marco Smaili
Reseña | À sa guitare
El estelar dúo formado por el contratenor Philippe Jaroussky y el guitarrista Thibaut Garcia nos regala un delicado y sorprendente viaje que abarca 400 años e incalculables kilómetros
Reseña | Anima Aeterna
Anima Aeterna: ‘Esta grabación es una delicia de principio a fin’
Reseña | Bach (Re)Inventions
Bach (Re)Inventions con Moisés P. Sánchez, arreglos y piano; Pablo M. Caminero, contrabajo y Pablo M. Jones, percusión, mbira y efectos
Reseña | Cantando a dos poetas: Ángela Figuera Aymerich, Carmen Conde
Cantando a dos poetas: Ángela Figuera Aymerich, Carmen Conde ‘Magnífica actuación del pianista Albert Nieto en sus numerosas intervenciones y en perfecta conjunción con la voz de Lorena Paz Nieto’
Reseña | Albéniz
‘Esteban Sánchez sabe viajar de la excelencia europea, con preciosas versiones del repertorio universal, al corazón de la música española’
Reseña | Vistes al mar. Un viatge entre Catalunya i Xile
‘Muchas gracias por crear este maravilloso trabajo y por dedicar con vuestra música, talento y pasión estas palabras que unen a personas’
Reseña | Raíces
Hablamos de un viaje musical cuando la música te transporta a distintos lugares, te presenta distintas culturas y te muestra múltiples maneras de concebirla. El lugar de nacimiento, la educación recibida y las influencias que en nuestro día a día nos fueron formando, entre otros aspectos, son parte de lo que hoy en día consideramos […]
Reseña | Jorge Grundman, Piano & Cello Concertos
Las mariposas también lloran No hay mariposa más bella que la que revolotea sobre los pentagramas garabateados por el sentido y promiscuo trazo (a borbotones…) del compositor madrileño Jorge Grundman, creador de una y mil maravillas que, como suelen decir los sabios, ‘vino para quedarse’. Esta singular alevilla de cromática tonalidad que vuela sin descanso […]
Reseña | Félix Máximo López. De sonatas y fandangos
La música del Setecientos en España es todavía, a día de hoy, un diamante en bruto por descubrir. En particular, la en gran parte inexplorada música para tecla está poblada de insignes autores que incorporaron el insoslayable sustrato popular de la escuela bolera a sus creaciones pianísticas, al margen de la composición destinada para el […]
Reseña | Isaac Albéniz. Complete Songs
Isaac Albéniz (1860-1909) fue uno de los grandes compositores españoles. La mayor parte de sus obras están escritas para piano, destacando la Suite Iberia, verdadera obra maestra. También cultivó la ópera: Pepita Jiménez, Henry Clifford y Merlín. Resulta menos conocida su faceta como compositor de canciones, con un total de treinta, que pueden escucharse en […]
Reseña | The Unknown Pauline Viardot. Chamber Songs and Duets
El lanzamiento del disco The Unknown Pauline Viardot, el pasado 23 de octubre, supuso la culminación de un interesante proyecto que coincide con la celebración del bicentenario del nacimiento de la compositora. Nos encontramos frente a una joya musical organizada en diecinueve miniaturas para piano, mezzosoprano y soprano, editadas y grabadas por primera vez a […]
Reseña | Tomás Luis de Victoria. Passion. Officium Hebdomadæ sanctæ
Una de las más grandes cimas de la polifonía española del siglo XVI, el Oficio de Semana Santa de Tomás Luis de Victoria, se presenta en esta grabación para AliaVox de la mano de Jordi Savall y sus dos conjuntos de música antigua, La Capella Reial de Catalunya y Hespèrion XXI. La impecable toma de […]
Reseña | The Royal Chapel of Madrid
Pasaban quince minutos de la medianoche del día de Navidad de 1736 cuando las campanas del convento de San Gil comenzaron a repicar. Desde su ubicación próxima a la torre de Carlos I, los monjes fueron los primeros en advertir el violento resplandor que envolvía los chapiteles cónicos de la fachada de poniente. Ya durante […]
Reseña | Cayetano Brunetti. Complete Oboe Sextets
Nueva y meritoria contribución a la empresa de recuperación y difusión de la obra de Gaetano Brunetti, profesor de violín del príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, a partir de 1770 y, luego de la coronación este en 1788, profesor asimismo de los infantes de España, músico y director de facto de la Real Cámara […]
Reseña | Marin Marais. Troisième livre de pièces de viole
Prosiguen el gambista François Joubert-Caillet y su conjunto L’Achéron la que, si nada lo impide, acabará siendo la primera grabación integral de la obra para viola del genial Marais, y cuya culminación con el Quinto libro bien podría estar prevista para las celebraciones del 300 aniversario del deceso del compositor, en 2028. Este Tercer libro […]
Reseña | Francisco Correa de Arauxo. Facultad orgánica (Alcalá, 1626)
Montserrat Torrent es, sin duda, una de las mejores organistas del panorama actual, una eminencia que, a sus 95 años de edad, sigue ofreciendo conciertos. Y no solo eso, conviene destacar su extensa actividad docente, tanto en cursos como cuando era catedrática de órgano en el Conservatorio Municipal de Barcelona. Es curiosa y bonita de […]
Reseña | Generación Cortázar
El presente disco está formado por tres obras orquestales creadas por compositores contemporáneos activos. Todas las piezas están inspiradas por obras de Julio Cortázar. La primera de ellas se titula Rocamadour, y está inspirada en la carta de la Maga (Rayuela, 1963), que el compositor Pablo Ortiz escuchaba durante su infancia en un disco narrado por […]
Reseña | Harpsichord Concertos
El clavecín, clavicémbalo o simplemente clave, son nombres que podemos utilizar para designar a un mismo instrumento de cuerda pinzada para el que tanta literatura surgió en la época del Barroco (también en épocas anteriores). Este hecho, a veces, hace olvidar al oyente (¡y a los programadores!) que existen obras fantásticas en el siglo XX […]
Reseña | GEN
Para muchos siempre ha sido fácil codificar el ADN de la música y de los músicos. Sin mucha complicación, quien se forma en la tradición clásica navega única y exclusivamente en ella, hasta convertirlo en obsesión. Y digo clásica porque es en esta en la que más se ha desarrollado la capacidad de aislamiento, en […]
Reseña | Schubert. Winterreise
Franz Schubert (Viena, 1797-1828), en su corta vida, compuso alrededor de mil lieder, destacando su Winterreise (Viaje de invierno), un ciclo de veinticuatro lieder compuesto en 1827 sobre poemas de Wilhelm Müller. Se trata de un viaje interior que un caminante va desarrollando sobre un paisaje exterior, una idea básica en la música de Schubert. […]
Reseña | Bulgarian Piano Miniatures
En nuestros conservatorios, los españoles, debemos seguir poniendo atención a un asunto tan importante como la investigación del repertorio, con un ojo bien puesto a la producción propia, la que han dado de sí los autores nacidos y vinculados con nuestro país. No se trata de un espíritu nacionalista, categoría clasificatoria caduca hace tiempo, sino […]
Reseña | Música Callada. Frederic Mompou
¿Música transcendente o ligera? Quizá ambas… Si la música de Mompou está tan cerca de lo inefable con su personalísima atmósfera, Colom nos brinda en su revisión de la Música Callada una versión que parece coincidir con la visión sobre la evolución del compositor desde la perspectiva de Vladimir Jankélévitch, filósofo que, con la gran […]