Quien no conozca a este compositor, el puertorriqueño Roberto Sierra, y a este pianista norteamericano, Matthew Bengtson, podría llevarse una sorpresa escuchando este álbum, afín a la calidad acostumbrada en Ibs Classical
Melómano de Oro
Reseñas de las mejores novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, premiadas con el distintivo Melómano de Oro
Reseña | Identidade
Andrea González y Amalia Tortajada han logrado perfectamente la dualidad entre la fusión de las personalidades estilísticas y la individualidad del carácter sonoro de cada obra y su propia interpretación
Reseña | Canciones para una reina
Emilio Arrieta es conocido, sobre todo, por su zarzuela Marina de 1855, convertida en ópera en 1871. Fue un asiduo compositor de canciones, todas ellas recopiladas en esta grabación por el pianista italiano Rinaldo Zhok
Reseña | First Times
Escuchando First Times nadie puede dudar de que las sinergias han polarizado en su lado positivo y las diferencias han hecho lo que siempre deben hacer: enriquecer y generar nuevos rizomas para expandir la experiencia y el conocimiento
Reseña | Jorge Grundman. Flute Works
Las obras de Grundman son fotogramas sonoros nacidos de su fecunda imaginación, paisajes crepusculares que rememoran estampas de otro tiempo
Reseña | Með þér. David del Puerto: Vocal Works
El refinado lenguaje de Del Puerto, particularmente sensual, adquiere expresión modélica con el dúo de Guðrún Ólafsdóttir y Javier Jáuregui, intérpretes habituales de su obra para voz y guitarra clásica
Reseña | Christoph W. Gluck. Don Juan, Sémiramis
Jordi Savall, con la vitalidad que le caracteriza, sigue sumando títulos a su discográfica Alia Vox. En esta ocasión se trata la música de los ballets Don Juan y Sémiramis de Christoph W. Gluck
Reseña | Ensaladas. El Fuego, El Toro and other works by Mateo Flecha ‘El Viejo’
Que los miembros de Cantoría se han divertido, y mucho, en la grabación de estas piezas musicales queda de manifiesto ya desde el comienzo. El suyo es un entusiasmo prodigioso, resultado del equilibrio y conjunción tímbrica de unas voces excepcionales que aúnan frescura juvenil y conocimiento
Reseña | Colombina
Colombina, octavo álbum de Accademia del Piacere desde la fundación del conjunto en 2002 por el versátil violagambista Fahmi Alqhai, y segundo para Deutsche Harmonia Mundi, está dedicado al Cancionero musical de la Colombina
Reseña | Franch plays Franck
La música no es más que el fin y el instrumento el medio a través del cual se llega. Una bonita demostración de ello es lo que en esta ocasión nos ofrecen la virtuosa flautista Elisabet Franch y el aclamado pianista Albert Guinovart
Reseña | The Mandolin Seasons
The Mandolin Seasons es aire fresco en el relato de las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi y las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla, bajo una interpretación mimada y reflexionada
Reseña | Handel. Winged Hands. The Eight Great Suites & Overtures
Excelente grabación de las ocho grandes suites para clave de Haendel, complementadas con cuatro oberturas de sus óperas y una selección de una interesante suite de William Babell que contiene transcripciones de la ópera Rinaldo
Reseña | Loss & Love
La amalgama de talento que fluye en este disco se escapa de lo corriente, trasciende a una corriente con sirenas que anuncian nuevos tesoros, de música e interpretación, que nos encantaría descubrir en la categoría de la normalidad
Reseña | Mosaic
Un disco absolutamente recomendable para cualquier melómano e imprescindible para los amantes de la viola. Difícil acertar mejor en la selección del repertorio para abrir el apetito por escucharle más
Reseña | Casiopea. Works for Cello solo from XXI Century
Juan Aguilera Cerezo conoce bien los entresijos teóricos del tiempo y así lo muestra en las notas a Casiopea, un álbum compuesto por obras para chelo solo de ocho compositores del XXI
Reseña | Ondulation
Desde Ondulation y la guitarra de Pedro Mateo escuchamos a Bach gruñir, le observamos escribir y le escuchamos latir mientras escucha su propio miedo ante la muerte y la soledad más silenciosa
Reseña | Lectures différentes
Por si algún oyente creía todavía que el saxofón clásico o contemporáneo tenía límites, aquí está Kebyart Ensemble para desmentirlo. No hay fronteras físicas, mentales o musicales que se interpongan en la deslumbrante trayectoria artística de los componentes de este grupo
Reseña | Shadows
Estamos ante «una grabación que aglutina a cuatro compositores denostados históricamente por motivos diversos» y que pretende «reivindicar y visibilizar» la música «ensalzando lo primordial, su calidad»
Reseña | Prokofiev. Romeo & Juliet
El joven pianista alemán Julius Asal dedica en este disco un monográfico a la figura de Sergei Prokófiev, interpretando las Cuatro Piezas opus 4, Romeo y Julieta, y la no tan conocida Pensées opus 62
Reseña | Paris Bar
La Música tiene chispa, y los intérpretes, el Notos Quartett, impecables. Su versión quizá podría ser imaginada distinta en ciertos instantes, pero difícil de superar su calidad
Reseña | Falla 1915
Sánchez Silva modula con pulcro cálculo intensidades; optimizando tímbricas, se adentra en los misterios de brujería y noche entre arabescos de ensueño. La Sinfonietta destila virtuosismo a cada pasaje. María Toledo aporta la frescura de su versátil voz flamenca
Reseña | Carlos Seixas, Sonatas
Nos encontramos ante un registro discográfico que destaca por la profundidad del trabajo de recopilación y transcripción de las sonatas de Carlos Seixas. Años de investigación que no solo reflejan un amplio conocimiento de la estética de la música Barroca, sino también de la esencia musical del compositor portugués
Reseña | Dancerías
El conjunto Aquel Trovar, en este interesante disco titulado Dancerías, nos ofrece esa visión más popular de esas danzas del Renacimiento que no siempre tenían lugar en ambientes cortesanos sino también en ambientes populares
Reseña | Morton Feldman: Late Works for Piano
El sello discográfico Kairos nos presenta la grabación de tres obras para piano de la última etapa compositiva del músico neoyorquino Morton Feldman. El intérprete que aborda este vasto repertorio es Alfonso Gómez
Reseña | Dualità
En este disco, la soprano húngara Emöke Baráth, acompañada por el conjunto Artaserse, interpreta una serie de arias pertenecientes a óperas de Georg Friedrich Haendel