El libro que nos ocupa, edición definitiva de la correspondencia entre Richard Wagner y Friedrich Nietzsche, se completa con otros documentos relativos al compositor alemán
Libros de música
Reseñas de las novedades bibliográficas musicales nacionales e internacionales publicadas en España
Reseña | ¡Mis queridas genias! Compositoras que me acompañan e inspiran
Marisa Manchado nos regala en ¡Mis queridas genias! Compositoras que me acompañan e inspiran un viaje personal y colectivo a través de la historia de la música desde una mirada reivindicativa y apasionada
Reseña | Música con hamburguesas
Música con hamburguesas es un libro fresco, creativo. Una lectura ideal tanto para aprender como para disfrutar, que deja al lector con ganas de seguir explorando este universo sonoro con nuevos oídos y una sonrisa
Reseña | Doña Francisquita. Una juventud de cien años
Doña Francisquita. Una juventud de cien años es una lectura imprescindible para los amantes de la zarzuela, la música y el teatro, celebrando la permanencia de un clásico que sigue cautivando al público un siglo después de su estreno
Reseña | Tomás Bretón. Últimos compases
El volumen escrito por Virginia Sánchez es un trabajo exhaustivo basado en fuentes documentales primarias (cartas manuscritas e inéditas de propiedad privada). Una investigación detallada, que se lee con interés
Reseña | Tiempo de exilios. Sebastián Durón y Mariana de Neoburgo en Francia
La investigación musicológica y los buenos deseos artísticos y culturales, realidad sonora y musical, vienen a sintetizar el conjunto efectivo que ahora se publica en este excelente libro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Reseña | Despacio el mundo
Filosofía, historia, biografías y curiosidades o anécdotas son conceptos que se aúnan en este atractivo volumen sobre música y pintura
Reseña | El país fértil. Paul Klee
Asomarse a los intereses artísticos de un artista es siempre una oportunidad privilegiada para entender mejor su obra y, de paso, reflexionar sobre las preferencias propias desde una posición de espectador
Reseña | Diario de Berlín y ‘Homenaje a Schönberg’ de Josef Rufer
Las pocas entradas de diario que Schoenberg llegó a escribir le muestran sumergido en las gestiones cotidianas: discusiones, problemas con los pagos, noches de poco dormir, visitas no deseadas…
Reseña | Música y Arqueología de los Medios. Orígenes de la banda sonora
Miguel Herrero Herrero nos ofrece un fascinante viaje a través de los orígenes de la música para la imagen, un territorio insuficientemente explorado en la historiografía audiovisual
Reseña | Entre acordes y cadenas. Más de un siglo a través de la música
Entre acordes y cadenas es un libro que ofrece una nueva forma de entender la historia, fusionando la investigación musical con una narrativa accesible y rica en matices
Reseña | Los acordes de Orfeo. Ensayo sobre mitos operísticos
Forman este documentado volumen 35 artículos/ensayos distribuidos en 11 apartados, dedicados a mitos y personajes de la historia de la ópera. Todos ellos retratados en grandes títulos operísticos de la historia
Reseña | El oído a los cirios. Doce senderos musicales de espiritualidad cristiana
En El oído a los cirios, Antonio Ríos Rojas propone un recorrido profundamente reflexivo por la música clásica, invitando al lector a descubrir la espiritualidad cristiana que reside en doce piezas musicales seleccionadas
Reseña | Educación musical ¡De todas y para todos! Métodos, experiencias, evidencias y recursos
La lectura de este libro nos puede acercar a una gran variedad de temas relacionados con la educación musical desde un punto de vista académico, cuya producción científica requiere de iniciativas como esta
Reseña | Simón Tapia Colman (1906-1993): Una vida al servicio de la música
Libro imprescindible para conocer a este músico zaragozano (1906-1993), que es uno de nuestros autores desconocidos como consecuencia de la contienda civil. Merece la pena conocerlo
Reseña | Luigi Boccherini y su papel en el desarrollo del arte del violonchelo
Cuatro artículos sobre el violonchelo antes de Boccherini, una breve biografía, el Boccherini compositor y el Boccherini violonchelista, forman el grueso de este volumen escrito por el violonchelista, musicólogo y profesor Lev Ginsburg
Reseña | Alan Lomax en la provincia de León. Estudio y transcripción de las grabaciones
Es un trabajo de alto nivel científico aplicado a las sencillas canciones populares. Merece la pena conocerlas, porque son la música rural de nuestras raíces
Reseña | Goya y Beethoven. Un mismo tiempo, un mismo destino
Goya y Beethoven, dos artistas del siglo XIX rodeados de misticismo y leyenda, son comparados en este libro por Marta Torres. Cabría preguntarse si esta relación tiene razón de ser o simplemente aprovecha la coyuntura de estos afamados personajes
Reseña | La jota, aragonesa y liberal. Zaragoza, Madrid y París
El volumen es una crónica de las complejas relaciones entre Madrid y París a través de una música que constituyó una especie de carta de presentación y estandarte de la monarquía hispana en teatros y salones
Reseña | Una historia del romancero en tres actos
Un testimonio poético y musical de gran valor, y que además permite conocer una práctica característica de las aulas de la ILE: la incorporación de la educación estética como parte esencial de la formación
Reseña | Shostakóvich contra Stalin
Shostakóvich contra Stalin, subtitulado ‘Cuarteto de guerra III’, narra en primera persona la vida del compositor Dmitri Dmítrievich Shostakóvich, centrándose en las alegrías y tribulaciones que le rodearon
Reseña | Estudios musicales del Clasicismo. Vol. 7. Boccherini
Datos de primera mano con detalles interesantes sobre la vida de este gran compositor italiano que vivió en España, Madrid y en Arenas de San Pedro (Ávila), los últimos treinta y siete años de su vida
Reseña | Ópera y zarzuela en Santiago de Compostela. Las temporadas líricas del Teatro Principal 1840-1914
Este libro de la investigadora M.ª del Carmen Lorenzo Vizcaíno examina las actividades musicales del Teatro Principal de Santiago de Compostela entre 1840 y 1914
Reseña | Músico celestial se busca
‘Farsa-grecolatina en un acto y siete cuadros para actores, soprano, coro y orquesta’. Con este subtítulo se introduce al lector en la primera página, ofreciendo varias pistas sobre la obra
Reseña | El ‘Réquiem’ de Mozart. Una historia cultural
Un detalladísimo estudio tanto musical como sociológico de una de las composiciones más atractivas del genio de Salzburgo