The Hours es una ópera del compositor Kevin Puts con libreto en dos actos del dramaturgo Greg Pierce, cuyo estreno tuvo lugar en el Metropolitan de Nueva Yok el 22 de noviembre de 2022
Discos recomendados
Reseñas de las novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, firmadas por especialistas en los diferentes géneros musicales
Reseña | The Classical Music Legacy of Japan
Si no estás familiarizado con la música tradicional japonesa, este álbum ofrece la oportunidad perfecta para una primera inmersión en este mundo
Reseña | Franz Schmidt – The Symphonies
Nos encontramos ante un hito discográfico: las sinfonías de Franz Schmidt, que ejemplifican el mejor repertorio a caballo de los siglos XIX y XX
Reseña | Homeland
Eudora nos presenta las versiones de la pianista Judith Jáuregui junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la batuta del flautista y director suizo Kaspar Zehnder, del Concierto en La menor de Grieg y Noches en los jardines de España de Falla
Reseña | Al mio caro Amico
Con Al mio caro Amico Trifolium ahonda en la senda de difusión del cuarteto de cuerda de la segunda mitad del siglo XVIII. El álbum toma su nombre del comienzo de la extensa dedicatoria de los seis cuartetos opus 10 de Mozart, Al mio caro Amico Haydn
Reseña | Arcadia
Leonor de Lera nos muestra en todo momento su exquisito gusto musical, con un refinado uso de la ornamentación y un sonido penetrante y resonante
Reseña | Le divin poème
La interpretación propuesta por Josep Vicent apuesta por la claridad y el equilibrio entre las secciones orquestales, de modo que aun en los momentos más contundentes (o, por qué no, caóticos) puede escucharse claramente el relevo entre los diferentes timbres
Reseña | Fuego en el aire. José Miguel Moreno Sabio
Cosmos 21 inaugura una nueva colección del sello Liquen Records bajo el título de ‘Infrecuentes’ con un álbum monográfico dedicado a José Miguel Moreno Sabio (Granada, 1956)
Reseña | Couperin
Una propuesta valiente en la que Imhof aporta su personal visión y uso de la ornamentación, planos, calidad de sonido en el ataque, pedal, o evolución dinámica y agógica
Reseña | Delirio
Jessica Pratt viene desarrollando una importante carrera en los últimos quince años, sobre todo en roles belcantistas. Nos propone en esta grabación una serie de las llamadas ‘escenas de locura’
Reseña | El violonchelo en Andalucía
Un repertorio variado y fácil de escuchar, que Javier y Elio interpretan con esmero, entrega y buen gusto
Reseña | Mel Bonis. Complete Music for Flute & Piano
Estos intérpretes han llegado al alma de la compositora y nos regalan un universo lleno de efectos que parecen convertir en música a la propia luz del día
Reseña | Dieupart & Bach – A Suite Connection
El programa grabado aquí por el Marsyas Baroque está integrado por dos suites de Dieupart y dos suites de Bach, cosa que da una estructura simétrica al disco como si se tratase de aquella forma binaria tan típica de las danzas que integran la suite barroca
Reseña | Back to Follia!
Sin perder la esencia original de las obras y demostrando lo mucho que podemos aportar desde el siglo XXI a la música antigua
Reseña | Somnis i combats
Somnis i Combats es una colaboración entre el pianista y compositor Miquel Ortega y el barítono Àngel Òdena, que nos lleva a un viaje sonoro a través de la rica tradición musical y literaria de Cataluña
Reseña | Panamericano
Barcelona Clarinet Players nos presentan Panamericano, en el que no solo podremos escuchar la dulzura del clarinete per se, sino que estarán acompañados de numerosas agrupaciones sinfónicas
Reseña | Hertl, Proto, Riihimäki, Gubaidulina
El hilo conductor de este álbum es la forma sonata y, más en concreto, el uso que los compositores de los siglos XX y XXI han hecho de esta forma clásica
Reseña | Corelli after Schickhardt
Nos hacemos eco del primer cedé de Serendipia Ensemble, capitaneado por los flautistas Rita Rógar y Moisés Maroto, en una nueva incursión en el mundo de Arcangelo Corelli a través del prisma del arreglo para flauta de pico
Reseña | Cuando el fuego abrasa
El zaragozano Emsemble Bayona se sirve del verso de María Lejárraga, pizca refinado, para dar nombre a este primer proyecto discográfico, tan singular en concepción como admirable en resultados
Reseña | Moments Musicaux
Moments Musicaux se vertebra en tres bloques en torno a la obra de Franz Schubert y su relación con la guitarra, la atmósfera musical de su época y la visión sonora de su música desde la guitarra clásica del siglo XX
Reseña | El cant de la Sibil·la
Arianna Savall se aproxima al Cant de la Sibil·la de Barcelona y Girona y también a la peculiar Draumkvedet, conocida como el ‘poema del sueño’, una obra de la mitología noruega a la cual le ha puesto música Petter Udland Johansen
Reseña | Jesús Torres. Duo with Piano
Este disco retrata al compositor Jesús Torres en dos sentidos. Por una parte, supone un recorrido por su trabajo. Por otro lado, pone de manifiesto la relación de Torres con los intérpretes
Reseña | Maurice Ravel I
La OBC inicia con este disco su grabación de la integral de música orquestal de Maurice Ravel bajo la dirección de su titular, Ludovic Morlot
Reseña | Pedrell Songs
Ibs Classical nos presenta dos docenas de canciones de Felipe Pedrell con letras firmadas por Victor Hugo, Louis Bouilhet, Théophile Gautier, Juan Toro, J. Verger, Alberto Blest Gana, Eugenio Olavarría, Pietro Metastasio y Francesc Matheu
Reseña | Nanuk l’esquimal
Nanuk l’esquimal es la banda sonora de una película documental muda del cineasta Robert J. Flaherty estrenada en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) en diciembre de 2007