Un álbum con repertorio minimalista siempre corre el riesgo de acabar resultando reiterativo. El disco de Szymon Nehring, grabado con el sello IBS Classical, ha tomado varias precauciones a este respecto
Discos recomendados
Reseñas de las novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, firmadas por especialistas en los diferentes géneros musicales
Reseña | Alternen las avecillas
Hay obras instrumentales sin canto que ambientan muy bien el programa. Flautas dulces, sacabuches (con sonoridades sobrecogedoras), guitarra barroca y clave (pieza de Cabanilles rica en ideas y recursos)
Reseña | Ludus
Se trata de una colección de escenas juguetonas con las que los intérpretes firman momentos vertiginosos y enérgicos, y que dejan, como decíamos, un sello realmente personal en lo que respecta al repertorio de clarinete y piano
Reseña | El canto de Diotima
¡Atención! Estamos ante una opera prima, un primer disco, gestado con un intenso amor por el trabajo bien hecho y la superación
Reseña | Abel. Between Two Worlds
La Spagna demuestra su maestría en la interpretación del repertorio antiguo, logrando una sonoridad refinada y auténtica. Los solistas destacan por su excepcional calidad, dialogando con el ensemble de manera envolvente y precisa
Reseña | José Luis Turina. La forma de la huella
El Dúo Scarbo inyecta vida y color en cada una de las obras propuestas. Disco recomendado tanto para los amantes del piano como para los seguidores de la música contemporánea
Reseña | Joan Guinjoan. Early Piano Works Vol. 2
Buena energía, hecha materia, de la inaprensible, en las manos del pianista malagueño Alfonso Calderón de Castro, que conoció al compositor en 2010 y aquí nos recrea con eficacia veintiuna pistas de su obra temprana
Reseña | Pietro Heredia. Missa pro Defunctis
Jean-Christophe Candau nos muestra una lectura nítida y transparente de la obra, con muy buena musicalidad y dicción por parte de los cantantes
Reseña | Gabriel Erkoreka
Al margen de la exigencia técnica indispensable para abordar estas obras, la escritura de Erkoreka también demanda de los intérpretes un conocimiento profundo del material en lo que respecta a la construcción del discurso sonoro
Reseña | Mendelssohn, Albrecht, Dvorák
Gropius Quartett reúne aquí cuatro obras que llevarán al oyente desde su dulce intimidad hasta la exaltación de sus ideales más elevados
Reseña | Solitude
A pesar de que el sustituir la parte de piano de un lied por un cuarteto de cuerdas no es algo estrictamente novedoso, sí que aporta aire fresco al género además de permitir una mayor apreciación dinámica y textural del acompañamiento
Reseña | Conrado del Campo. Obras orquestales
Temes extrae de la orquesta cordobesa un sonido excelente, muestra el adecuado equilibrio entre los grupos orquestales, destaca los contrastes dinámicos y pone de relieve el colorido orquestal
Reseña | Cristal apacible. Cantadas y tonadas de Durón, Literes y Torres
La Camerata Antonio Soler, siempre tan interesada en la recuperación de patrimonio musical español, nos presenta en esta grabación cantatas de Durón, Literes y Torres, tres de los grandes compositores del Barroco español
Reseña | New Worlds
Un Javier Laso inspirado y respetuoso con el texto, a la par que inventivo e irrepetible, como parte de ese todo, de ese universo que compartimos y que enriquecemos con el destello de trabajos tan pulcros y mimados como este
Reseña | Piano Poems
La nueva producción musical de Cathy Krier demuestra una vez más la extraordinaria flexibilidad de esta intérprete. Piano Poems es un disco sobresaliente que ofrece mucho más que virtuosismo; revela la madurez interpretativa de Krier
Reseña | Turina. Works for Strings
Concerto Málaga nos convence de que, sin importar el formato, la obra de Turina sigue manteniendo la misma frescura y originalidad que hace tres cuartos de siglo
Reseña | Esencia
Este disco nos ofrece música preciosa, cuyas inspiradas melodías nos adentran en texturas que deparan esa prodigiosa estética de una historia sin palabras
Reseña | Infinite Refrain. Music of Love’s Refuge
Excelente disco de Academy of Ancient Music,bajo la dirección de su titular, Lawrence Cummings, y con dos cantantes solistas: el contratenor Randall Scotting y el tenor Jorge Navarro Colorado
Reseña | Se4sons
El disco Se4sons, interpretado por Musica Alchemica bajo la dirección de Lina Tur Bonet, une de forma muy creativa dos universos musicales: Las cuatro estaciones de Vivaldi y Las cuatro estaciones porteñas de Piazzolla
Reseña | The Voice of Casals
Hay un poso nostálgico en este proyecto del violonchelista Roger Morelló que, más allá del homenaje, nos invita a escucharlo como un auténtico viaje por el tiempo y por nuestra cultura
Reseña | L’Orgue Baroque en Aragón
Interesante grabación del organista Carlos González Martínez en donde nos muestra un variado programa formado por compositores como Sebastián Aguilera de Heredia, Pablo Luna, Andrés de Sola o Jusepe Ximénez
Reseña | Alegoría del amor
El rigor histórico, la musicalidad y el ‘incontenible deseo de comunicar’ repiten como principales ingredientes en este viaje al fascinante Cancionero de Uppsala (o del Duque de Calabria)
Reseña | Yaya Kuntur
Bajo el nombre de Yaya Kuntur (Padre Cóndor), podemos escuchar himnos en latín y quechua de entre los siglos XVI y XIX
Reseña | Latin Within
Andrea acaricia suavemente y con la punta de los dedos cada nota, cada frase, escucha cada silencio y deja espacios para que la mujer que se nos muestra como música latina y como guitarra nos cuente su delicado cuento
Reseña | Vocalise
Vocalise pone de relieve el profundo entendimiento que tiene Akagi del repertorio romántico y su capacidad para conectar con las obras gracias a su destreza para transformar lo técnico en poético