El oyente disfrutará con este álbum, ya que posee toda la emoción de una puesta en escena. Urrecho desde el podio desgrana la obra con maestría brindándonos el pulso íntimo y trepidante de los acontecimientos
Discos recomendados
Reseñas de las novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, firmadas por especialistas en los diferentes géneros musicales
Reseña | LetsBaRock
Versionar a los clásicos del Barroco al modo que los artistas de música pop versionan sus canciones favoritas. Esta es la máxima inspiradora de #LetsBaRock, último proyecto discográfico del falsetista Jakub Józef Orlinski
Reseña | Casablanca 10
Iberotango celebra sus primeros diez años de andanzas con este álbum, Casablanca 10, título en el que subyace un homenaje al barrio zaragozano donde se ha gestado y evolucionado el grupo desde que comenzó su andadura
Reseña | Galdosiana. Laura Vega
Galdosiana recoge tres de las obras orquestales más relevantes de la compositora Laura Vega grabadas por intérpretes de lujo: la pianista Marta Zabaleta, la guitarrista María Esther Guzmán y la Orquesta Sinfónica de Navarra bajo la batuta de Lucía Marín
Reseña | Fantasías. Félix de Santos. Obras de Concierto, vol. 3
Este último disco reúne las cinco fantasías para bandurria y piano del compositor catalán, donde, una vez más, afloran el virtuosismo técnico, la sensibilidad y la expresión más íntima y humana
Reseña | Arbós, Turina, Ravel: Impressions of Iberia, Piano Trios
Los miembros del Cygnus Trio se han propuesto un reto ambicioso: grabar para su primer álbum a autores tan consolidados del repertorio como son Arbós, Turina o Ravel
Reseña | Utopía
La propia pianista explica la génesis de este disco, fruto de la reflexión y la búsqueda tras la eclosión de un hecho que tanto afectó a la inmensa mayoría de los humanos que sobrevivimos a la pandemia cuyo nombre no me apetece recordar
Reseña | Maria. Original Motion Picture Soundtrack
La banda sonora de Maria es un testimonio sonoro del legado de Maria Callas. La película de Pablo Larraín, protagonizada por Angelina Jolie, recrea los últimos días de la legendaria soprano en su retiro parisino, y su música es el alma de esta historia
Reseña | Sebastián Durón. Música para las Cuarenta Horas
La dirección de Albert Recasens es precisa y muy atenta a todos los detalles, como gran conocedor de este tipo de repertorio. La Grande Chapelle suena bien cohesionada
Reseña | The huehuetenango songbook. Music from 16th century Guatemala
Nos hacemos eco del último trabajo de Ariel Abramovich y su habitual colaborador, el tenor Jonatan Alvarado, que supone una original propuesta de escasos precedentes
Reseña | José M. Sánchez-Verdú. KHÔRA Cycle for Saxophone Quartet and Microtonal Accordion
La grabación de una obra como Khôra, un ciclo de piezas que incluye una dramaturgia espacial indisociable de la música, supone una contradicción que es necesario abordar para entender la propuesta
Reseña | Invisibili
Dani Espasa, con su conjunto de instrumentos de época Vespres d’Arnadí, nos presenta un programa muy interesante de arias desconocidas para contratenor y orquesta, con el nexo común de tratarse de compositores italianos del siglo XVIII
Reseña | Francesco Geminiani · Concerti Grossi Op. 3
Con la grabación de los Concerti grossi opus 3 de Francesco Geminiani, Accademia Bizantina finaliza por todo lo alto su trilogía sobre este característico género
Reseña | Fra l’ombre e gl’orri
Los recitativos y arias de este conjunto de óperas están magníficamente interpretados por el bajo argentino Nahuel Di Pierro, de poderosa y atractiva voz, con un contrastado y magnífico fraseo
Reseña | Romances del amor y de la muerte
Ballads of Love and Death no solo es un homenaje a esta tradición, sino también un esfuerzo por preservar y difundir un repertorio en extinción
Reseña | Rebirth, Joan Valent
Joan Valent presenta Rebirth, su octavo álbum, que refleja tanto la madurez artística como la constante evolución sonora del mallorquín
Reseña | Bach
El buen hacer del intérprete nos brinda una paleta bien variada de sonidos que se mueven en el amplio espectro de la articulación más fluida y brillante hasta el melodismo que es capaz de provocar una ilusión quasi impresionista
Reseña | Emiliana de Zubeldía. Soles y Brumas II
Este conjunto de canciones está interpretado por la soprano lírica-ligera mexicana Elena Rivera, en posesión de una atractiva y luminosa voz plena de musicalidad, clara dicción y excelente fraseo
Reseña | Vibracions
Vibracions. Cançons per a guitarra ofrece un recorrido íntimo y emotivo por la obra de la compositora barcelonesa Mercè Torrents, cuyas canciones para voz y guitarra reflejan una visión personal y profunda del arte musical
Reseña | Joaquín Turina. Piano Works
Encuentro una buena calidad de sonido, elegancia y esmero en el discurso del pianista. Me parece creativo, artista, respetuoso con el texto (más incluso que su aplaudido maestro Esteban Sánchez)
Reseña | Sweet Melancholy
El laudista Florent Marie hace una interpretación magistral en este disco, en donde podemos apreciar cada uno de los matices del laúd renacentista gracias, no solo a la interpretación, sino a una toma de sonido próxima y nítida
Reseña | Pablo Sorozabal. Choral Works I
Dieciséis piezas corales en total, inmejorablemente cantadas por el Kea Vocal Ensemble bajo la dirección experta de Enrique Azurza
Reseña | Dvorak. Symphony no. 9
Las interpretaciones de Stutzmann al frente de Sinfónica de Atlanta son enérgicas e incisivas, dinámicas, siempre brillantes, desbordantes de melancolía. Maravillosas
Reseña | Seven
La chelista y compositora Andrea Casarrubios nos presenta un recorrido profundo y conmovedor a través de siete composiciones recientes, todas ellas estrenos mundiales
Reseña | Ondas do Mar de Vigo
El contenido de este disco supone una relectura de las piezas con un enfoque interpretativo original a la vez que fiel a las fuentes, que resulta en un perfecto equilibrio entre la tradición y la innovación